Atentos
Elecciones

Propuesta de Franco Parisi para la Seguridad en Chile: “10 Cárceles en el Mar”

En el marco de su campaña para las próximas elecciones presidenciales, el ingeniero comercial Franco Parisi, quien busca una tercera candidatura tras dos intentos anteriores, presentó una innovadora propuesta en materia de seguridad y gestión carcelaria. En una reciente intervención pública, Parisi detalló su plan de construir cárceles flotantes en alto mar como una medida para enfrentar el crimen organizado y fortalecer el sistema penitenciario.

Durante una de sus transmisiones, Parisi abordó las problemáticas actuales de las cárceles y la seguridad en el país, destacando la necesidad de acciones contundentes contra los terroristas y narcotraficantes. «La gente de derecha quiere construir cárceles en comunas de ingreso medio, clase media. La Concertación va a hacer cárceles en Santiago Centro», comentó al inicio de su propuesta. En contraste, el candidato del Partido de la Gente sugirió una solución radical: la construcción de diez cárceles flotantes a través de la empresa chilena Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).

Según explicó Parisi, estas cárceles quedarán emplazadas entre 100 y 120 kilómetros de la costa, ubicándolas en lugares remotos y de difícil acceso. Los criminales más peligrosos, particularmente aquellos involucrados en actividades terroristas y narcotráfico, serían enviados a instalaciones cercanas al Cabo de Hornos, una de las zonas más australes del país. «Los más peligrosos los vamos a mandar a Cabo de Hornos para que la pasen pésimo. Anda tratar de tirar pelotas de tenis con droga, o que funcionen los teléfonos celulares en esas condiciones, cero posibilidades», dijo Parisi, refiriéndose a la extrema dificultad de operar en condiciones semejantes.

Una de las características más destacadas de esta propuesta es la reducción de los traslados de los internos y la implementación de comunicación telemática con los tribunales de justicia, lo que evitaría la exposición de gendarmes y civiles al trasladar a los reclusos. «La comunicación con Tribunales, se acabaron los traslados. Eso pone en peligro a nuestros gendarmes ya los civiles que están tratando de sobrevivir en Chile. Va a ser todo telemáticamente», agregó Parisi.

En cuanto a la viabilidad del proyecto, el candidato explicó que los barcos serían diseñados para tener una vida útil de al menos 23 años. “Estos barcos, que se construirán con la experiencia de Asmar, son una muy buena alternativa para empezar a que paguen los que tienen que pagar”, concluyó.

Esta propuesta, que ha generado un amplio debate en diversos sectores políticos y sociales, es solo una de las muchas ideas que Parisi ha presentado en su plataforma electoral para mejorar la seguridad y el orden público en Chile. A medida que se acercan las elecciones presidenciales, el ingeniero comercial continúa ganando terreno entre aquellos electores que buscan soluciones fuera de lo convencional.

Franco Parisi continúa realizando diversas entrevistas y publicando contenido en sus redes sociales con el objetivo de dar a conocer sus propuestas y llegar a más votantes antes de la jornada electoral.

Noticias relacionadas

Republicanos descartan primarias presidenciales y lista única parlamentaria, pese al llamado de Matthei

ATENTOS CHILE

Corte de Apelaciones declaró admisible recurso contra voto ponderado para elección de rector en la UTalca

ATENTOS

Encuesta Cadem: Evelyn Matthei lidera las elecciones presidenciales con un 18%, seguida por Johannes Kaiser (13%) y Carolina Tohá (6%) 

ATENTOS CHILE