Atentos
Nacional Política

Parisi y Kaiser critican exclusión del debate en evento de SalmónChile: “Falta de respeto” y “habríamos hecho un aporte”

Este martes se llevó a cabo el foro Salmón Summit 2025, instancia organizada por Salmón Chile en la que participaron exponentes de la industria y el comercio, así como también tres candidaturas presidenciales: Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

La realización del foro Salmón Summit 2025, organizado por SalmónChile, generó polémica tras la exclusión de algunos candidatos presidenciales, entre ellos Franco Parisi y Johannes Kaiser, quienes expresaron públicamente su molestia por no haber sido considerados en el evento.

El encuentro reunió a representantes del sector salmonero, autoridades del mundo empresarial y tres aspirantes a La Moneda: Jeannette JaraEvelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes contaron con 10 minutos cada uno para exponer sus propuestas en torno al desarrollo de la industria.

La ausencia de otras candidaturas fue duramente cuestionada por Parisi, abanderado del Partido de la Gente (PDG), quien acusó una decisión elitista por parte de los organizadores. “La no invitación al summit de la industria salmonera claramente es una falta de respeto a la gente”, señaló. “La elite de la industria del salmón se rodea con la casta política, de izquierda y de derecha, basada en encuestas pagadas con dinero público o por partidos millonarios”, añadió.

En su crítica, Parisi apuntó también al carácter excluyente del evento: “La clase emergente, la clase media, el emprendedor sabe que en noviembre se juega algo importante: es la gente versus la elite política. Y para la industria salmonera, ustedes siguen apostando a quienes han intentado destruir su industria”.

Desde otra vereda, Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, también expresó su disconformidad, aunque en un tono más moderado. Reconoció el derecho de los organizadores a decidir a quién invitar, pero lamentó no haber podido contribuir al debate.

“Probablemente podríamos haber hecho un aporte al debate”, señaló, destacando que su candidatura es la única que promueve iniciativas como la eliminación de la Ley Lafkenche, la reforma a la Ley Indígena o la salida del Convenio 169 de la OIT. “Ninguno de los otros candidatos plantea eso. En ese sentido, sí habríamos tenido algo que aportar”, sostuvo Kaiser.

La controversia abre un nuevo flanco en la carrera presidencial, con cuestionamientos a la representatividad de los espacios de debate organizados por gremios y privados, en un contexto donde la industria salmonera busca posicionarse como un actor clave en el desarrollo económico del sur austral del país.

Noticias relacionadas

Oposición condena muerte de Carabinero y pide al Presidente Boric que cumpla ser «un perro contra la delincuencia»

Atentos.cl

Nuevo Ministerio de Seguridad Pública: Estas serán las funciones que cumplirá

Atentos.cl

Piñera tras avance del cuarto retiro en el Senado: «Va a producir un efecto muy destructivo en las pensiones futuras»

ATENTOS