Atentos
Nacional Salud

Para clínicas y hospitales: Fonasa prepara ampliación de cobertura para fertilización in vitro

Se trata de una medida inédita, perteneciente a la Agenda Mujer del Gobierno con miras a promover la natalidad, y que se espera esté disponible a partir de mayo, de manera que durante este año pueda favorecer a unas 148 parejas.

 

Según publica La Tercera, en el caso de la fertilización in vitro se garantizará un subsidio de un 50% para pacientes de Fonasa. Además la ampliación para pacientes del sector público que precisen de este tratamiento se incrementará en un 84%.

En cuanto a la Modalidad de Libre Elección (MLE), donde actualmente se cuenta con terapias de baja complejidad, el programa ampliará ocho programas considerados complejos, como por ejemplo la inducción de la ovulación, transferencia embrionaria y la criopreservación de embriones.

El programa, que ofrece la posibilidad a las parejas de realizar dos intentos en un año, favorecería a unas 1.500 parejas, considerando la cobertura en ambos sistemas, pero, según la mencionada publicación, aspira a llegar a la cobertura de la demanda potencial por estas prestaciones, calculada en 4.170 parejas en todo el país.

Por otro lado, se estima que la inclusión de estas coberturas en Fonasa llevará a las isapres a establecer el costo y cobertura de estas prestaciones al mismo nivel, es decir, desde un mínimo del 50%.

Noticias relacionadas

Según estimaciones del Gobierno, extinción total de los incendios forestales podría ocurrir a mediados de marzo

Atentos.cl

Minsal confirmó 3.922 contagios y 4 fallecidos por Covid-19: Más de 24 mil casos activos

ATENTOS

Seis escuelas y un jardín infantil reducidos a escombros dejan incendios forestales en La Araucanía

Atentos.cl