Tras la decisión del Gobierno Regional del Bío Bío de no entregar los 5 mil millones de pesos para la construcción del Museo de la Memoria en Concepción, las agrupaciones de derechos humanos comenzaron a gestionar directamente los recursos con el gobierno central. La presidenta de la Corporación Regional Memoria y DDHH, Yolanda Concha, confirmó que ya se están activando contactos con distintos ministerios para asegurar el financiamiento necesario.
En paralelo, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, informó que un grupo de concejales solicitó revocar el permiso de edificación otorgado al proyecto, votación que se realizará este jueves. Las agrupaciones y autoridades como la diputada María Candelaria Acevedo y la concejal Olimpia Riveros consideran que la postura del GORE y del municipio responde a un pensamiento negacionista y se han comprometido a respaldar las gestiones ante La Moneda.
La Corporación Regional Memoria y DDHH evalúa acciones legales ante la eventual revocación del permiso de construcción, mientras que las agrupaciones de derechos humanos anunciaron que se manifestarán en el municipio el jueves, buscando proteger la continuidad del proyecto y garantizar la memoria histórica en la región.