El candidato a senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma, se refirió a la inminente cadena nacional en la que el Presidente Gabriel Boric anunciaría el último proyecto de Ley de Presupuestos de su administración.
Al respecto, Coloma sostuvo que esperan tres puntos esenciales. “El primer llamado es que no sólo se restituya la plata que nos pretendan quitar, sino que haya un aumento presupuestario. Hace un par de semanas nos reunimos los parlamentarios junto al gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y consensuamos los temas donde queremos avanzar como región. Para eso se necesitan recursos, y esperamos que en esta Ley de Presupuestos no se restrinjan, sino que aumenten los fondos para la Región del Maule”, señaló.
En segundo lugar, Coloma recalcó que el presupuesto debe tener un énfasis en seguridad ciudadana y, además, abordar problemas urgentes de la comunidad. “Necesitamos avanzar en dar mayor seguridad a las personas, pero también en la reducción de las listas de espera en salud, en la compra de terrenos para cumplir el sueño de la vivienda propia y en generar mecanismos que impulsen la creación de empleo, especialmente para jóvenes, mujeres y adultos mayores, que son los más perjudicados”, destacó.
Finalmente, el candidato a senador hizo un llamado al Presidente Boric a dar a conocer la real magnitud de la deuda fiscal que heredará el país. “Sabemos que este gobierno va a dejar a Chile en una situación económica muy compleja. Por eso pedimos que se transparente la magnitud de la deuda pública, de manera que el próximo gobierno tenga claridad sobre la realidad con que parte y podamos reorientar las prioridades presupuestarias. Lamentablemente, hasta ahora hemos visto que las decisiones del Ejecutivo han estado más marcadas por una lógica ideológica que por las verdaderas necesidades de la gente”, concluyó Coloma.