Atentos
Sin categoría

«Nos bajaremos el sueldo»: Parlamentarios electos del PDG anuncian que donarán $1 millón de sus dietas

Los parlamentarios electos del Partido de la Gente (PDG) anunciaron que se bajarán sus sueldos, a través de la donación de $1 millón de sus salarios -o dietas- a organizaciones benéficas.

El PDG tuvo un gran desempeño en las elecciones del 16 de noviembre, lo que les permitió posicionar a 14 parlamentarios en el Congreso.

Ahora están la espera de su definición de apoyos de cara a la segunda vuelta presidencial.

En ese contexto, se dio a conocer que esos mismos 14 legisladores electos realizarán una rebaja a sus dietas, según lo prometido en sus campañas.

Sin embargo, no será mediante una ley, sino a través de donaciones.

En entrevista con Radio Bío Bío, el diputado electo por el distrito 7 y ex candidato a alcalde de Valparaíso, Juan Marcelo Valenzuela, dio a conocer que en la interna se generó un acuerdo en el que los parlamentarios donarán un millón de pesos de su sueldo a causas benéficas.

“Nos vamos a bajar el sueldo, y el compromiso está ante notarios. Y lo vamos a donar. En mi caso, que es mi causa que me cruza como persona, es el rescate animal. De hecho, lo hago antes de ser electo como autoridad, porque creo que hoy tenemos un mundo no preparado para el mundo animal”, aseveró.

A su vez, el presidente del PDG en la región de Valparaíso, Christian Quinteros, confirmó la decisión y afirmó que se respalda en lo difícil que va a ser generar una disminución de la dieta parlamentaria a través de leyes.

“Hay una idea, fuerza, de que como es probable de que no haya ley para ajustarse los sueldos, ese delta lo hagan a instituciones de beneficencia”, afirmó.

Dentro de la “diversidad de beneficencia” se encuentran agrupaciones de “adultos mayores, organizaciones animalistas, etc”, añadió.

El expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, aseguró que esto no significa la existencia de conflictos de interés.

Asimismo, mientras las donaciones se realicen a organizaciones establecidas se producirán dentro del marco legal.

“Me parece un acto libre, legítimo, decente. Ahora, que van a obtener réditos políticos de esto, también”, precisó.

En esa línea, resaltó: “Pero todo el mundo lo ha podido hacer mientras sean instituciones legales. Porque aquí nadie le está regalando la plata al ‘Cartel de Medellín’, así que sea una donación real, no donaciones a los propios partidos”.

Respecto al destino de las donaciones, eso será definido por cada parlamentario según su caso en particular.

Por ejemplo, Valenzuela entregará el dinero a agrupaciones animalistas.

Noticias relacionadas

Municipalidad de Cauquenes y Seremi de Energía entregan kit de ahorro energético a 200 familias

Diario Atentos

Humberto Aqueveque tras temporal en el Maule: «Estamos trabajando para llegar a todos los afectados»

Atentos.cl

«No es una institución corrupta»: Ministro Jaime Gajardo sale a defender a Gendarmería tras escándalo por liberación de sicario

ATENTOS CHILE