En medio del inicio de su gira nacional, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), enfrentó cuestionamientos por su postura respecto al tercer retiro del 10% de los fondos previsionales. Durante un foro presidencial, afirmó no haberlo apoyado por considerarlo injustificable y dañino para la economía, pero un registro en redes sociales de abril de 2021 reveló que sí solicitó su aprobación. Consultada por la contradicción, Jara aseguró que “no se acuerda de los detalles” y acusó que existe “una tendencia a la literalidad” en la interpretación de sus declaraciones.
La exministra defendió que los retiros se justificaron en un contexto de hambre y lentitud en la entrega de ayudas durante el gobierno anterior, pero reconoció que dejó de respaldarlos cuando estos se transformaron en una práctica recurrente. “Si fue el primero, el segundo, el tercero… lo que le puedo decir es que cuando llegó la ayuda yo dejé de apoyar los retiros”, sostuvo, aludiendo a que la discusión actual omite el contexto social de la época.
Jara también cuestionó el papel de las AFP y acusó que la memoria selectiva de algunos sectores busca instalar que mintió. “No tengo ninguna intención de mentir, pero nadie es perfecto y yo no tengo todas las respuestas”, afirmó. Sus dichos han generado críticas en la oposición y dudas incluso dentro de su sector, en un momento clave de la campaña presidencial, donde la coherencia y credibilidad son observadas con lupa.