Atentos
Nacional

«No más Dicom»: presentan iniciativa para personas y pequeñas empresas por deudas impagas en pandemia

El diputado de Renovación Nacional (RN) e integrante de las comisiones de Hacienda y Trabajo, Frank Sauerbaum, presentaron una iniciativa de “No más Dicom” para los ciudadanos que no pudieron cumplir con sus pagos financieros desde el año 2020.

Este proyecto, específicamente se le solicita al Presidente Gabriel Boric que pueda presentar una iniciativa para que las personas naturales y pequeñas empresas que se endeudaron desde el inicio de la pandemia, no ingresen a los boletines de información comercial (DICOM), debido a la mala situación financiera del país.PUBLICIDAD

“Lamentablemente, solamente el 10% de los chilenos tiene un nivel de deuda sólida y que puede pagar responsablemente en el mediano plazo, dado los bajos salarios y dada la situación de pandemia y la situación económica que ha sufrido el país durante los últimos años”, explicó el diputado RN.

Debido a esto, el parlamentario indicó que “le hemos pedido al Gobierno que tome la medida de poder congelar provisoriamente y excepcionalmente los boletines de información comercial por parte de las entidades financieras, justamente para que no se consideren ni en la obtención de trabajo, ni también la obtención de pequeños créditos para las pequeñas empresas, solicitud que esperamos pueda ser escuchada por el actual Gobierno”.

“La existencia de deudas de distinto origen es una realidad permanente a nivel nacional y que sin duda se ha generado también en el contexto de pandemia y recesión económica. La deuda sigue representando una carga para las personas, familias y emprendedores”, finalizó Sauerbaum.

La propuesta, que ya fue solicitada, fue firmada por los parlamentarios del Yovana Ahumada, Roberto Arroyo, ambos del Partido de la Gente y José Miguel Castro, Carla Morales, Carla Morales, Andrés Longton, Hugo Rey, miembros del partido Renovación Nacional.

Noticias relacionadas

Cuerpo de “Cangri” no presenta señales de violencia y su muerte es un misterio

ATENTOS

Proponen que el Estado de Chile disponga de más recursos para frenar las noticias falsas en Internet

Diario Atentos

Fiscalía de Arica abre investigación por traspasos de $2.500 millones desde Gobierno Regional a fundación con sede en Coquimbo

Atentos.cl