El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) emitió una declaración pública para aclarar las críticas que se han dado luego que el jefe de dicha cartera, Carlos Montes, sostuviera en entrevista con CNN Chile que es “el ministro de Vivienda, no el jefe de la reconstrucción”.
Sus postulados, por cierto, se dieron tras ser consultado por el proceso de reconstrucción de las viviendas que se vieron afectadas por el megaincendio del 2 y 3 de febrero de 2024 en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
Al respecto, el Minvu sostuvo que los dichos del titular “dicen relación con la estructura establecida para el proceso de reconstrucción y, de ninguna manera, son interpretables como un intento de desvincularse del rol que le corresponde en este marco”.
“El ministro Montes, por razones propias de la naturaleza de su cargo, lidera la gestión del Ministerio de Vivienda a nivel nacional, con tareas tan relevantes como el Plan de Emergencia Habitacional -que supera el 80% de avance-, la gestión del Banco de Suelos, temáticas de urbanismo, entre otras responsabilidades”, agrega el documento.
Respecto de estas labores, aclaran, se suman distintos procesos de reconstrucción, de las que “25 que se encontraban pendientes al asumir este Gobierno y 18 durante la actual administración, lo que totaliza 43 procesos de reconstrucción debido a distintos eventos”.
En el texto, el Minvu también expresó que, tal como ha indicado el secretario de Estado, las lecciones de este proceso están “a la vista y dan cuenta de un conjunto de necesidades de fortalecimiento de estructuras y facultades para enfrentar de mejor manera los procesos de reconstrucción”.
Es por esto que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo “llama a los distintos actores políticos a no generar un falso debate en base a la utilización maliciosa y descontextualizada de las palabras del ministro Montes, que nada tiene que ver con la ayuda a los y las afectadas por el incendio”.
Cerrando con que por eso hacemos un llamado a la responsabilidad política en una temática que debe convocar positivamente a todos los sectores”.