Atentos
Gobierno Vivienda

Ministro Montes desmiente deuda de US$1.000 millones en el Minvu y defiende avance del plan habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, negó que exista una deuda de mil millones de dólares con desarrolladores de viviendas sociales, tal como fue informado por un medio económico durante la semana. “Eso de los US$1.000 millones no es real, no es verdad”, afirmó el secretario de Estado, pidiendo explicaciones sobre el origen de dicha cifra.

Montes destacó que, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, ya se han entregado más de 200 mil viviendas y actualmente hay 127 mil en construcción. Recordó además que la meta del gobierno del presidente Gabriel Boric es alcanzar 260 mil unidades, en un contexto donde la demanda nacional superaba las 640 mil viviendas en 2022. El ministerio, a través de un comunicado, precisó que la política habitacional es continua y de Estado, y que asume proyectos iniciados en administraciones anteriores.

Desde el Congreso, parlamentarios de distintos sectores pidieron aclarar la situación. El diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) adelantó que citarán al ministro y a representantes del gremio constructor para revisar el estado de los pagos. En tanto, el senador Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio) señaló que la discusión se abordará en la Comisión de Vivienda del Senado, en paralelo a la tramitación de la prórroga del plan habitacional, enfatizando la necesidad de despejar la ejecución presupuestaria.

Noticias relacionadas

Serviu Maule avanza en construcción de viviendas sin deuda para 369 familias y consolida nuevo sector en San Javier

ATENTOS

Nuevo formato de carnet de identidad y pasaporte: cuándo estará disponible con versión digital

ATENTOS CHILE

Valeri Santander asume como nueva directora regional de PRODEMU Maule

Diario Atentos