Atentos
Sin categoría

Ministro Cordero se refiere al caso de Bernarda Vera y explica por qué su hija aún recibe pensión: «No sabemos si es ella»

El ministro de Seguridad y extitular de Justicia, Luis Cordero, ha sido foco de cuestionamientos luego de que se revelara que la presunta detenida desaparecida, Bernarda Vera, se encontraría en Argentina.

Si bien el secretario de Estado tuvo conocimiento de que Vera está «presuntamente viva» en mayo de 2024, planteó que las acusaciones que se han hecho respecto al caso son «excesos que están en el límite de la infamia».

Pese a que el reportaje de Chilevisión expone a, aparentemente Vera, el ministro advirtió que «no sabemos si es ella. Hay que hacer una distinción entre el relato periodístico y la confirmación legal».

Para ello, planteó en conversación con Radio Duna, es necesaria una corroboración legal que «se requiere hacer mediante procedimiento judicial, por eso los antecedentes los tiene desde mayo de este año el ministro Álvaro Meza y, por lo tanto, cualquier diligencia con el propósito de verificar su identidad, supone una colaboración judicial con Argentina y el ministro Meza».

Ante los cuestionamientos recibidos, Cordero manifestó que actuó «con la prudencia, moderación y responsabilidad pública que merecía el caso, pensando siempre en la familia. Quienes crean que aquí se buscaba ocultar algo es absurdo, porque está todo documentado».

Como familiar de una detenida desaparecida, la hija de Bernarda Vera recibe una pensión que desde el mundo político ya se ha comenzado a buscar formas para que se retire.

Cordero explicó el motivo por el que, pese a tener más de 25 años la sigue obteniendo.

El ministro destacó que «la familia no sabía; la hija tenía 5 años cuando ella desapareció. Quienes presentaron el caso frente a la Comisión Rettig fueron sus padres, que se encuentran fallecidos» y no existen antecedentes para establecer que la hija supiese.

«Yo voy a entregar un dato para que se pueda explicar por qué la hija de Bernarda Vera recibe pensión todavía. Ella es una persona que tiene 60% de discapacidad motriz, si no su pensión habría sido hasta los 25 años», comunicó Cordero.

Noticias relacionadas

Orellana muestra disposición a reducir semanas de gestación en ley de aborto «si permite el avance»

Atentos.cl

Estuvo 3 meses preso por un delito que no cometió: Pedirá indeminzación por error de la Fiscalía

Atentos

SOLICITAN ESTUDIO PARA CREAR REGIÓN DEL MAULE SUR

ATENTOS