Atentos
Nacional

Ministro Cordero cuestiona idea de rebajar edad imputable: “El problema seguirá existiendo”

La mañana de este lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó la propuesta de disminuir de la edad imputable penalmente hablando, asegurando que aunque aquello se realice en el país, el problema de fondo seguirá existiendo.

“Podemos disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, pero el problema lo vamos a seguir teniendo, porque la clave desde el punto de vista de políticas públicas para esos jóvenes es evitar que comiencen sus carreras delictuales, o bien interrumpirlas eficazmente“, aseveró el secretario de Estado en conversación con Radio Futuro.

“Usted puede reducir la edad de imputabilidad, pero el problema lo vamos a seguir teniendo. Lo que quiero decir, en otros términos, es que ese grupo etario es un grupo que requiere de intervenciones más allá de la aplicación de una pena. Ese es el desafío que tiene Chile”, continuó el ministro.

Cordero reflexionó en torno a aquellos jóvenes que incluso pierden la vida delinquiendo: “Hay una cantidad importante de los que son victimarios, que mueren como resultado de sus propios delitos“.

Esos jóvenes, en sus palabras, “requieren de una intervención que va más allá de la reducción de la edad de responsabilidad penal, y lo que está pasando con ese tipo de grupo es que están interviniendo con más violencia y lo que es más preocupante, están teniendo acceso a armas. Esa es la situación que tenemos con ese tramo”.

El secretario de Estado indicó que se trataba de un rango etario que buscaba identidad y “grupos de pertenencia”.

“Esos jóvenes buscan grupos con los cuales estar vinculados. Lo segundo, es que hay otro aspecto que yo creo que es relevante, y son los fenómenos que también están denominados en torno a la narcocultura“, añadió el ministro de Seguridad.

Dicha cultura “supone que el acceso al delito implica obtener más beneficios. Esos beneficios son económicos; supone ostentación frente a un proyecto de vida que supone un esfuerzo en una vida escolar“, siguió Cordero.

En tal estilo de vida, agregó la autoridad de Gobierno, “tener una vida corta, pero buena, es mejor a tener una vida prolongada de esfuerzo”.

“Allá hay un fenómeno que es mucho más estructural, y que usted no lo resuelve exclusivamente con penas. En ese tipo de cosas también nosotros tenemos que ampliar las miradas”, concluyó.

Noticias relacionadas

Ministra Delpiano admite que paso fronterizo de Colchane es el más problemático respecto a inmigración ilegal

Atentos.cl

Aysenino fue a la posta por dolor de muelas y terminó perdiendo parte de su mandíbula

Atentos

Director de la Conadi por triunfo del Rechazo «La población mapuche no entendió el texto»

Atentos.cl