La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó la baja en los homicidios, que reveló un reciente informe del Ministerio de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos (CPHDV).
En detalle, según el documento, en el primer semestre 2025 se registraron 511 víctimas de homicidio consumado, equivalente a una tasa de 2,5 por cada 100 mil habitantes.
La cifra antes mencionada representa una disminución de 74 víctimas en términos absolutos (-12,6%) y una reducción de 13,8% en la tasa respecto del mismo período de 2024.
Según dijo la secretaria de Estado, se trata del “informe más serio que tenemos en nuestro país”.
Fue en la vocería que la autoridad comenzó diciendo que “llevamos 3 años consecutivos con los homicidios a la baja, que por cierto, no nos conforma porque seguimos trabajando en que esto vaya sostenidamente más a la baja y podamos ir viendo un retroceso significativo de estos graves delitos en nuestro país”.
“Esto refleja el resultado de un trabajo coordinado y sostenido que está dando frutos. La lección es clara, aquí no hay atajos ni medidas milagrosas. Lo que hay es un trabajo responsable, sostenido, que tiene efectos y que se basa en la evidencia y por sobre todas las cosas, además de basarse en la evidencia técnica de cómo enfrentar la criminalidad y particularmente los efectos que están retiene en los delitos de homicidio, vamos en la dirección correcta y que hay que ir reforzando cada vez más junto con la coordinación de nuestras policías”, comentó la vocera.
Agregando que una de las cosas que se ha destacado, en materia de seguridad por parte del gobierno, “es nuestra gestión” que “ha puesto a trabajar instituciones que antes no se coordinaban, no trabajaban juntas para enfrentar este grave fenómeno que vive en nuestro país que es el de la delincuencia, los delitos violentos en la delincuencia, el crimen organizado y particularmente en este caso de los delitos de homicidio”.