Atentos
Economía

La economía crece 2,1% en noviembre impulsada por servicios e industria

El Banco Central informó este jueves que la actividad económica de noviembre de 2024, medida a través del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), experimentó un crecimiento interanual de 2,1%. Este resultado, ligeramente por encima de las expectativas de los expertos, refleja un desempeño positivo en todos los sectores económicos. Además, la serie desestacionalizada mostró un incremento mensual de 0,3% y un avance interanual de 2,5%, a pesar de contar con un día hábil menos que noviembre de 2023.

El instituto emisor atribuyó este resultado al sólido desempeño de los servicios, mientras que el crecimiento desestacionalizado estuvo «principalmente incidido por el resultado de la industria». En particular, el Imacec no minero registró un aumento anual de 2,0%, acompañado de una alza mensual desestacionalizada del 0,4%. Estos indicadores refuerzan la tendencia de recuperación económica observada en los últimos meses.

Por su parte, la producción de bienes creció un 2,7% en comparación con noviembre del año pasado. Este incremento fue impulsado por el resto de bienes, destacando la actividad agropecuario-silvícola, y la minería, donde la extracción de cobre jugó un papel clave. Estos resultados consolidan la importancia de sectores clave como la industria y los servicios en el fortalecimiento de la economía nacional.

Noticias relacionadas

Dan a conocer primeros ganadores del programa PAR Impulsa 2020 de CORFO

Diario Atentos

Corfo entregó reconocimiento a Pymes que han generado emprendimiento e innovación en sus negocios

Diario Atentos

Intendente Pablo Milad destacó baja tasa de desempleo en la provincia de Linares

Diario Atentos