Un intenso cara a cara protagonizaron este miércoles los presidenciables José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Jeannette Jara durante el foro económico “Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo”, organizado por Sofofa y La Tercera.
El evento dejó varios momentos de tensión, especialmente por las críticas de Kast y Matthei hacia la exministra del Trabajo.Uno de los momentos más polémicos se produjo cuando Matthei criticó duramente la gestión del gobierno en materia laboral.
“En el último año se crearon solo 141 empleos netos. Es una vergüenza”, lanzó la alcaldesa de Providencia, apuntando directamente a Jara, quien fue ministra del ramo hasta hace poco.
Kast se sumó a las críticas asegurando que el país vive una “emergencia laboral” y que “un gobierno con desempleo creciente, especialmente femenino, no respeta la dignidad del trabajo”.Jeannette Jara respondió explicando que el problema responde a razones estructurales, ya que la fuerza laboral ha crecido más rápido que los puestos de trabajo. Aun así, propuso medidas como mejorar la formación laboral, avanzar en la Sala Cuna Universal y modernizar subsidios al empleo.El debate también abordó las propuestas tributarias. Kast y Matthei defendieron rebajas a los impuestos corporativos, asegurando que eso incentivaría la inversión privada. Matthei incluso propuso un impuesto fijo del 10 % para pymes. En contraste, Jara advirtió que las rebajas a grandes empresas —que representan apenas el 3 % del total— pondrían en riesgo la recaudación fiscal y la sostenibilidad de la deuda.Otro punto de controversia fue la propuesta de levantar el secreto bancario como herramienta contra el crimen organizado, impulsada por Jara. Matthei expresó preocupación por posibles abusos del SII si no hay controles adecuados, mientras que Kast cuestionó la aplicación política de esa medida, mencionando el caso de la diputada Karol Cariola.Aunque el foco del foro fue económico, el evento se dio en un clima político tenso por las recientes acusaciones de Evelyn Matthei sobre campañas sucias en redes sociales ligadas al Partido Republicano. Sin embargo, tanto ella como Kast señalaron que sus equipos retomaron el diálogo, en un intento por recomponer relaciones dentro del bloque opositor.