Atentos
Sin categoría

Kast responde a Matthei tras apuntarlo como un riesgo para los derechos de las mujeres: «¿Por qué me apoyó en la campaña anterior?»

El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, respondió a las declaraciones de la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien afirmó que un eventual gobierno republicano “implicaría un retroceso en los derechos de las mujeres”.

Las declaraciones de Matthei fueron emitidas durante el programa ‘El Candidato’, donde al ser consultada si creía que un gobierno liderado por Kast representaría un retroceso en materia de derechos de género, respondió de forma tajante: “Creo que sí”.

En conversación con Tele13 Radio, Kast respondió directamente a sus dichos:

“Habría que pedirle que aclare el concepto. Si realmente piensa eso, ¿por qué me apoyó en la campaña anterior? ¿De cuál Evelyn Matthei estamos hablando? ¿De la que me respaldó públicamente o de la que dijo que yo podía administrar sus bienes?”, cuestionó.

El líder republicano agregó que no está enfocado en las otras candidaturas, pero que si estas deciden hablar de él, “nos hacen un favor”.

“Nosotros hemos hecho nuestro trabajo. No hablamos de las otras candidaturas. Si otra candidatura quiere hablar de nosotros, muy bien, nos levanta”, expresó.

Kast también aprovechó la oportunidad para arremeter contra el oficialismo, aludiendo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien actualmente enfrenta una medida cautelar por una causa de abuso sexual:

“Los únicos que deben dar explicaciones en esto son ellos. El único subsecretario con medida cautelar por abuso es Monsalve. Cada vez que (la ministra) Jara levanta un tema, se le aparece Monsalve”, dijo, añadiendo que “eso no es del pasado, como lo mío hace veinte años. Esto es actual”.

Respecto a las preocupaciones sobre un eventual retroceso en políticas sociales bajo un gobierno republicano, Kast descartó cualquier afectación:

“Hoy existe la Ley Karin, y ningún derecho adquirido será tocado por nosotros. Ningún beneficio social se verá afectado. Al contrario, habrá más garantías de que la PGU (Pensión Garantizada Universal) se pague. Porque nosotros somos personas serias”.

También abordó la polémica por el supuesto recorte de 6 mil millones de pesos que afectaría a beneficios sociales:

“Hoy sacan el tema de los 6 mil millones y dicen que afectaremos beneficios. Eso es falso. Incluso, si tenemos mayoría parlamentaria, no vamos a permitir que el Estado le pida plata a los trabajadores”, afirmó, en alusión al cuestionado préstamo solidario propuesto por el Gobierno.

Finalmente, Kast concluyó con un llamado al orden y urgencia para enfrentar los desafíos actuales del país:

“En estos cuatro años tenemos que sacar adelante al país por el desastre social, económico, educacional y de seguridad pública que estamos viviendo”.

Noticias relacionadas

Presidente Boric pasó a librería de Madrid que homenajea a la poeta Gabriela Mistral

Atentos.cl

Uno de los primeros CFT estatales del país inicia período de matrículas en Linares desde el 2 de enero

Diario Atentos

Aguas Andinas querellará a autor de destruir un grifo ante sus amigos

Atentos.cl