La propuesta de José Antonio Kast para eliminar el llamado préstamo al Estado en la reforma de pensiones sigue generando controversia a dos semanas de haber sido anunciada. El candidato republicano reafirmó que no dará marcha atrás y acusó una “campaña de difamación” en su contra, pese a las críticas que apuntan a la falta de claridad sobre cómo financiará la medida.
Kast aseguró que el detalle de los recursos será revelado solo cuando presente un proyecto de ley en el Congreso, argumentando que anticipar recortes o reasignaciones permitiría al Gobierno “amarrar” fondos. La indefinición ha provocado cuestionamientos desde diversos sectores, considerando que el propio republicano promete además reducir la deuda pública.
La polémica se acentúa por la incorporación a su equipo del economista Bernardo Fontaine, impulsor original del préstamo al Estado en la reforma previsional. Aunque Fontaine defendió en 2024 la idea de destinar parte de la cotización adicional a financiar al fisco, hoy respalda a Kast en su rechazo a la misma propuesta, lo que ha sumado contradicciones al debate.