El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó esta mañana el sorteo público que definió el orden de aparición de los candidatos presidenciales en la franja electoral televisiva para la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre.
El espacio se emitirá entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2025, ambos días inclusive, en un solo bloque diario de 10 minutos.
Así quedó el orden de la franja tras sorteo del CNTV
Tras el procedimiento, el CNTV confirmó que José Antonio Kast será quien abra la franja, mientras que Jeannette Jara aparecerá en segundo lugar.
La actividad se llevó a cabo en dependencias del CNTV y el sorteo es considerado un paso relevante dentro del calendario electoral, ya que busca asegurar igualdad de condiciones para ambos comandos en la difusión de sus mensajes audiovisuales durante la recta final de la campaña presidencial.
Propaganda en horario fijo y emitida por todos los canales
Tal como exige la normativa, la franja deberá ser transmitida por todos los canales de televisión de libre recepción del país, en un horario fijo y con la misma duración.
En esta oportunidad, la franja televisiva se emitirá en solo un bloque, desde las 20.50 horas. Comienza el 30 de noviembre y finaliza el 11 de diciembre.
El espacio corresponde a propaganda audiovisual elaborada por cada candidatura, pieza central de su estrategia comunicacional en los últimos días antes de la elección.
CNTV pide a comandos informar uso de Inteligencia Artificial en franja
Tras el sorteo, el presidente del CNTV, Mauricio Muñoz, destacó que esta es la primera elección presidencial en la que se ha utilizado inteligencia artificial en piezas de franja, un escenario completamente nuevo y que no está regulado legalmente.
“Sin duda que hay cuestiones de buenas prácticas y que, con el Servel, hemos estado conversando la posibilidad de generar algún tipo de orientación respecto al uso de inteligencia artificial”, señaló.
Además, ante la falta de regulación específica, hizo un llamado de buena práctica:“Si se va a hacer uso de inteligencia artificial, por favor se aclare y así se diga, de manera que la ciudadanía pueda distinguir un tipo de ficción —que hoy es prácticamente indistinguible para muchas personas— respecto de lo que corresponde a la realidad”.

