Atentos
Política Seguridad

José Antonio Kast presenta el «Plan Escudo Fronterizo» con énfasis en seguridad y control migratorio 

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, visitará este jueves la Región de Arica y Parinacota para exponer los detalles del «Plan Escudo Fronterizo», una estrategia que busca reforzar el control migratorio en la frontera norte. Acompañado por el general en retiro del Ejército, Cristián Vial, y el exgeneral de Carabineros, Enrique Bassaletti, el abanderado republicano calificó la iniciativa como “una declaración de soberanía nacional”, asegurando que su implementación pondrá fin al ingreso irregular al país. «Chile no puede seguir siendo un país sin control, sin soberanía y sin ley», afirmó, destacando medidas como el cierre total de pasos no habilitados, el despliegue de fuerzas militares y la deportación inmediata de quienes ingresen de manera ilegal.

El plan contempla la instalación de barreras físicas y tecnológicas, incluyendo muros de cinco metros de altura, sensores de movimiento, drones con reconocimiento facial y cercos electrificados en zonas críticas. Según explicó Vial, se busca replicar modelos aplicados en países como Israel y Hungría para frenar la migración irregular. Además, se establecerá una franja de exclusión de 10 kilómetros en la que cualquier persona sin documentos será detenida y expulsada. “La soberanía nacional no se negocia”, enfatizó Kast, agregando que los efectivos desplegados en la frontera contarán con respaldo jurídico y político para actuar en casos de ingreso ilegal.

Otro eje del plan es la creación de Centros de Internación y Expulsión, donde los migrantes irregulares esperarán su deportación sin posibilidad de apelaciones. Asimismo, se endurecerán las sanciones contra quienes faciliten la permanencia ilegal, incluyendo multas a empleadores, restricciones en el envío de remesas y prohibiciones de arriendo. “Este no es solo un plan de migración, es un plan de defensa de la soberanía nacional”, concluyó Kast, señalando que las obras comenzarían el 11 de marzo de 2026, en caso de que asuma la presidencia.

Noticias relacionadas

Piñera promulga postnatal de emergencia: «Es una ayuda a la maternidad y a la familia»

ATENTOS

The Economist llama a votar Rechazo: publicación dice que propuesta constitucional es un “magno error” y “fiscalmente irresponsable»

ATENTOS

Puente Alto y Santiago lideran ranking de comunas con más homicidios en Chile durante 2024

ATENTOS CHILE