El candidato presidencial José Antonio Kast, representante del Partido Republicano y Social Cristiano, señaló que no descarta otorgar indultos a internos de Punta Peuco condenados por violaciones a los derechos humanos, siempre que existan razones humanitarias como edad avanzada o problemas de salud mental. En entrevista con La Tercera, Kast recordó las palabras del juez Baltasar Garzón sobre que “nadie merece morir en la cárcel” y afirmó que cada caso debería ser analizado en su mérito.
Kast explicó que cualquier eventual indulto se basaría en “informes médicos, psicológicos y de Gendarmería”, subrayando que no sería una decisión unilateral. Además, recordó que su sector ya había promovido, durante el proceso constituyente, propuestas como prisión nocturna para mayores de 75 años con enfermedades terminales, apuntando a que este tipo de medidas son parte de un enfoque humanitario.
Consultado por casos emblemáticos como el de Miguel Krassnoff, condenado a más de mil años de prisión por crímenes durante la dictadura, Kast señaló que dependería de su estado de salud mental y físico. Aunque aclaró que este no es un tema prioritario para los chilenos, reiteró que existe una discusión pendiente sobre el trato a personas que han perdido sus facultades mentales y no son conscientes de su entorno.