La presidenta del Partido Social Cristiano, la diputada Sara Concha, se sumó a las críticas por el patrocinio y financiamiento estatal del cuento infantil “Ariel es una niña”, iniciativa impulsada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y orientada a promover reflexiones sobre infancias trans en espacios educativos.
El proyecto contempla una primera edición de 5.000 ejemplares, destinada a su distribución en jardines infantiles, bibliotecas y establecimientos educacionales del país.
Concha calificó como “impresentable” que recursos públicos se destinen a este tipo de publicaciones, asegurando que —a su juicio— el material busca promover “ideologías” en edades tempranas.
“Es impresentable que con los pocos recursos que le quedan al Estado hoy día se estén promoviendo ideologías y se esté financiando el libro ‘Ariel es una niña’, elaborado y promovido por el Movilh para su distribución en jardines infantiles”, señaló la diputada Concha.
En esa línea, anunció que oficiará a Contraloría, a la Defensoría de la Niñez y a la Subsecretaría de la Niñez para revisar los criterios que permitieron avalar y difundir el libro.
Asimismo, la parlamentaria insistió en que dichos contenidos no serían “atingentes a la edad” de los niños que los recibirán y llamó a padres y apoderados a mantenerse atentos.
“Esto no nos parece atingente a la edad de los niños que recibirán este contenido. Esperamos también que los padres y apoderados puedan poner atención a lo que hoy día se les está enseñando a sus hijos”, agregó.
Recordemos que en la víspera, el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, también cuestionó el patrocinio, calificándolo como “increíble” y acusando que las entidades públicas involucradas no estarían respetando el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos.
Desde la Defensoría de la Niñez, señalaron que esperarán la recepción formal del oficio antes de emitir declaraciones.
El Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, tampoco se ha referido al debate.

