Atentos
Sin categoría

Jeannette Jara cree que liberación de sicario «no es una negligencia», sino «algo organizado»

La carta presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, dijo este jueves que tendía a creer que la liberación del sicario, Osmar Ferrer, “no es una negligencia”, sino que “es algo organizado”.

La candidata consideró, primeramente, de extrema gravedad lo ocurrido.

“Aquí algunos han planteado que esto podría ser un hecho en el cual se puede asumir una negligencia, y la verdad es que tiendo a creer que no es una negligencia; que esto es algo organizado“, añadió.

En el caso de que fuera una negligencia, complementó, le parecía igualmente grave.

“Una negligencia gravísima”, complementó.

En la misma instancia, Jara señaló que los casos ocurridos el último tiempo respecto a narcotráfico en las Fuerzas Armadas (FFAA) “van configurando un cuadro para el país del cual hay que hacerse cargo con toda la fuerza que la ley otorga”.

En tal contexto, agregó, “creo que el Poder Judicial, el Poder Legislativo, así como el Ejecutivo, tienen que jugar un rol preponderante en esto”.

Asimismo, la candidata emplazó a los candidatos de oposición en sus declaraciones frente a ambos temas (liberación del sicario, y el narcotráfico en FFAA).

“Yo he señalado, y la derecha ha tratado de caricaturizarlo, que la única medida que hemos propuesto es el levantamiento del secreto bancario, y eso no es así. Pero sí quiero decir algo. Quiero saber por qué se oponen”, manifestó.

“Yo creo que es un buen emplazamiento para Kast y para Matthei: que nos digan por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario”, continuó.

En sus palabras, esta problemática no se soluciona sólo con dicha medida, pues se trata de problemas graves de las instituciones.

“Aquí hay que meter más inteligencia policial, fortalecer las policías, crear una nueva fuerza de tarea especializada en crimen organizado”, afirmó.

Tal como lo ha planteado ya con anterioridad, Jara reiteró que el crimen organizado no vive de consumir droga, sino que del dinero, y “el dinero tiene una ruta, y esa es la que hay que levantar”.

Respecto a si las situaciones ameritan llamar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), la candidata del PC dijo que en esta materia, el Gobierno, cuando lo ha hecho, no ha tenido ninguna inhibición.

Sin embargo, “como lo ha señalado ya hoy día el ministro Cordero, entiendo que se están realizando otras gestiones sobre el punto. A mí lo que me interesa es que aquí no se deje ningún esfuerzo pendiente para poder aclarar esta situación y, sobre todo, para prevenirlas. La penetración en las instituciones es algo que debe preocuparnos urgentemente”, cerró.

Noticias relacionadas

Se inició la construcción de nuevo espacio al interior del gimnasio municipal de San Javier para guardar equipamiento deportivo

Atentos.cl

Robo frustrado en La Reina: Sujeto fallece al enfrentarse a tiros con Carabineros

ATENTOS.CL

Denuncian aglomeraciones y falta de protocolos en playas El Canelo y El Canelillo

ATENTOS