Atentos
Elecciones

Jara recibirá $5.338 millones y Kast $4.757 millones: así opera el reembolso electoral tras la primera vuelta presidencial

El proceso de financiamiento público de campañas vuelve al debate luego de conocerse los montos que recibirán los candidatos por sus votos en la primera vuelta presidencial del 16 de noviembre. Conforme a la Ley N°19.884, el Estado reembolsa hasta 0,04 UF por sufragio, lo que equivale a $1.535 por voto según el valor de la UF vigente al momento de la resolución del Servel. Este mecanismo busca equilibrar la competencia electoral y exigir transparencia en los gastos, evitando financiamiento irregular.

De acuerdo con las cifras entregadas, la candidata oficialista Jeannette Jara será la que obtendrá el mayor reembolso, con un total de $5.338.945.872 por sus 3.476.615 votos. En segundo lugar, el candidato republicano José Antonio Kast recibirá $4.757.082.217 tras reunir 3.097.717 preferencias. Más atrás se ubican Franco Parisi con $3.459 millones, Johannes Kaiser con $2.771 millones y Evelyn Matthei con $2.478 millones. En el tramo inferior, Harold Mayne-Nicholls recibirá $250 millones, Marco Enríquez-Ominami $237 millones y Eduardo Artés $132 millones.

El reembolso no se entrega como dinero personal ni como “pago por voto”, sino exclusivamente para cubrir gastos de campaña acreditados. Dependiendo de cada caso, los fondos pueden pagarse directamente a proveedores pendientes de pago o bien a bancos en caso de créditos solicitados para financiar la campaña. Si un candidato declaró menos gastos de los que le correspondería por votos, solo puede recibir lo efectivamente rendido. Con esto, el Servel busca asegurar control, trazabilidad y transparencia en el financiamiento político.

Noticias relacionadas

Gobierno anuncia gratuidad en Metro y EFE para los dos días de votaciones

ATENTOS CHILE

Cadem post debate: Jara 26% (-2), Kast 25% (-1) y Matthei 18% (+2)

ATENTOS CHILE

Gobierno anuncia reducción de los reembolsos por voto en elecciones desde 2026, generando críticas y tensiones políticas

ATENTOS CHILE