Martín Seguel, ingeniero chileno de 22 años, fue escogido por Apple entre los “50 mejores desarrolladores jóvenes del mundo” tras crear Gymly, una plataforma cuyo objetivo es “digitalizar” los gimnasios.
La app de este joven programador fue reconocida por la compañía en 2024, en el marco del Swift Student Challenge, una iniciativa de Apple que invita a estudiantes de todo el mundo a crear proyectos innovadores utilizando su lenguaje de programación Swift.
Ahora, su propuesta está lista para centralizar toda la operación de gimnasios en una única plataforma: control de acceso, automatización de pagos, seguimiento de clientes y planificación de entrenamientos.
En este proyecto también lo ayudaron Mauricio Noval (33) e Ignacio Hermosilla(39), fundadores de los gimnasios boutique Inprov (Chile) y Terrez (Perú).
La aplicación, que actualmente está en etapa piloto, con usuarios gestionados entre Chile y Perú, se comercializa bajo un modelo SaaS (Software como Servicio), con planes mensuales para gimnasios y entrenadores personales, además de una versión freemium para facilitar la adopción por parte de profesionales independientes.
Tras su reconocimiento, Seguel fue invitado a las oficinas centrales de Apple, en Cupertino (EE.UU.), donde participó de sesiones de mentoría y diseño, lo que le ayudó a continuar desarrollando su proyecto.
“Esa experiencia nos ayudó a construir Gymly con estándares globales, centrados en la usabilidad, la automatización y la expansión futura”, dijo en un comunicado.
Ahora continuará avanzando con su proyecto. En una segunda etapa, él y su equipo están preparando el lanzamiento de Gymly Business, un producto diseñado para cadenas de gimnasios con múltiples entrenadores, ventas presenciales, necesidades de facturación y control de acceso más sofisticado.