El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, lanzó polémicas definiciones sobre la educación superior chilena durante su participación en el espacio Vamo A La Moneda, del carpool del medio juvenil Vamo A Calmarno. En conversación con los conductores Jaime Proox y Roberto Rosineli, Parisi afirmó que “hay demasiados periodistas” y sostuvo que carreras como periodismo, derecho, ciencias políticas o ingeniería comercial están extendidas innecesariamente, agregando que “te están robando un año a lo menos” con programas que duran cinco años.
Parisi, economista y ex vicedecano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, planteó que de llegar a la presidencia solo financiaría mediante gratuidad cuatro años de estudios universitarios, presionando así a las instituciones a reducir la duración de sus carreras. “O me bajan (la duración) o yo solamente financio por gratuidad cuatro años”, advirtió, apelando a su experiencia académica tanto en Chile como en Estados Unidos.
El abanderado del PDG también mencionó su interés en implementar en Chile un sistema similar al Acuerdo de Bologna, que permite la homologación de estudios entre universidades europeas. Según Parisi, en el país persisten “ghettos de conocimiento” que dificultan la movilidad estudiantil y alargan innecesariamente los procesos de formación profesional. Sus declaraciones se suman a una serie de propuestas y críticas que han marcado su tercera carrera presidencial.