El expresidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, realizó una severa autocrítica tras la histórica derrota de Evelyn Matthei en la primera vuelta presidencial, donde la candidata terminó en quinto lugar con un 12,46% de los votos (1.613.797 sufragios).
En entrevista con Infinita, el exministro del gobierno de Sebastián Piñera fue categórico al afirmar que el resultado evidencia un quiebre profundo en la coalición.
“Yo creo que hasta aquí llegó Chile Vamos, o sea, es un desastre de proporciones”, señaló, subrayando que la colectividad no logró conectar con las prioridades del electorado en un escenario altamente competitivo para la derecha dominado por José Antonio Kast (23,92%), Franco Parisi (19,71%) y Johannes Kaiser (13,94%).Al respecto, Monckeberg insistió en que no se trata de un traspié aislado, sino de una señal inequívoca de agotamiento político.
“Cuando tú llegas dos veces, en cuarto y en quinto lugar, quiere decir que tu propuesta presidencial, tu proyecto de país, no tiene vuelta”, afirmó, apuntando a la incapacidad de la coalición para renovar sus liderazgos y ofrecer un mensaje convincente.
El también exconstituyente recordó su rol en la génesis del bloque que hoy atraviesa uno de sus peores momentos.
Publicidad
“A mí me tocó crear Chile Vamos, uno de los que le pusimos hasta el nombre”, comentó, añadiendo que durante la conformación incluso discutieron detalles simbólicos. “Al principio era Vamos Chile, le dijimos démoslo vuelta para que no sea tan futbolero, hasta esas cosas nos preocupamos”, recordó.Para Monckeberg, pese al éxito que alcanzó en su momento —incluido el segundo mandato de Sebastián Piñera y “grandes votaciones”—, la coalición cumplió su ciclo.
“Logró un segundo gobierno, y una impronta que dura lo que duran”, sentenció, dando a entender que el desgaste interno y la pérdida de sintonía con la ciudadanía han dejado a Chile Vamos en una posición crítica que difícilmente podrá revertirse.

