“Te escribo porque la ministra se comprometió con Emilio a recibir a la delegación de chinos (y que ella envío la invitación) el día lunes en la mañana”.
De esta manera, el 8 de diciembre del 2023, la diputada PC, Karol Cariola, le escribió, a través de WhatsApp, a la jefa de gabinete de la ministra Camila Vallejo (PC) para recibir en La Moneda a Emilio Yang, empresario chino, indagado junto a la parlamentaria por el presunto delito de tráfico de influencias.
El mensaje es parte de un informe de la Fiscalía, de 278 páginas, contenido en el expediente judicial del caso.
Allí figuran conversaciones de Cariola con distintas autoridades y cercanos, entre ellos, Susana González, jefa de gabinete de Camila Vallejo; el ministro de Economía, Nicolás Grau, y quien fuera el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Cada una de estas conversaciones, las cuales también fueron utilizadas por la Fiscalía para solicitar el alzamiento del secreto bancario de la diputada (y que posteriormente fue rechazado por el tribunal), tienen como denominador común, gestiones de la parlamentaria para favorecer, en distintos temas, a Yang.
Según reportó Teletrece accedió a cada uno de estos mensajes, seleccionando los más relevantes en la causa. El primero es una conversación de la diputada con Susana González, jefa de gabinete de Camilla Vallejo, ministra de la secretaría general de gobierno.
Karol Cariola: Queríamos ver si es posible que el domingo les puedan hacer un tour por La Moneda.
Susana González: Lunes am no creo que sea posible.
Susana González: Hola, Karito, ya coordinamos todo con Emilio (Yang).
Karol Cariola: ¿Porque no hay quien haga la guía?
Susana González: La administración de la moneda no la lleva el gabinete.
Karol Cariola: ¿Quién la lleva?
Susana González: Presidencia.
Karol Cariola: Ok.
Minutos más tarde, la jefa de gabinete de Vallejo le dice a la diputada: “Emilio me dice que esta ok”.
La Fiscalía pidió a la PDI, sobre este punto: “solicitar en el Palacio de La Moneda, listado de visitantes de diciembre del 2023 a fin de verificar si concurrió delegación de ciudadanos chinos y a su vez consultar las visitas del sujeto Bo (Emilio) Yang a dicha repartición pública, señalando los motivos y funcionarios con los cuales se reunió”.
Por otra parte, El 13 de septiembre, Cariola se comunicó con el ministro de Economía, Nicolás Grau.
“Habla Karol Cariola por acá”, le dice la diputada. Luego de saludarse, hablan sobre distintos temas, entre ellos la visita que próximamente haría el Presidente Boric a China, en octubre del 2023.
Según Cariola, estaba “preocupada por la visita del presidente a China”.
Luego hablan por llamado de WhatsApp, hasta que el 2 de octubre Cariola le envía el siguiente mensaje.
Karol Cariola: La semana pasada hablé con Carlos Durán, con el canciller y con Patricio Powell para hacer esta observación y sugerencia. Pero no he tenido respuesta. Ya estamos contra el tiempo, ya que hay una cuestión logística que se debe resolver de parte de ellos si finalmente son invitados. Además al propio Emilio yo le encargué que hiciera un pequeño documento para el presidente que de cuenta de cómo ven ellos (desde la perspectiva china) la visita oficial. Básicamente para tener más elementos, le pedí que fuera muy honesto y transparente. Y que sería un doc reservado. Que solo tiene en este momento Carlos Durán y el Presidente Boric. También te lo hago llegar adjunto. Emilio está dispuesto a profundizar y responder preguntas si lo tienen a bien. Un abrazo compañero.
En base a estos antecedentes, la Fiscalía le ordenó a la Unidad Anticorrupción de la PDI lo siguiente: “se solicita requerir al Ministerio de Economía antecedentes de los miembros de las comitivas que concurrieron en las visitas oficiales a China en los años 2023 y 2024 y en particular consultar si Bo Yang, o también conocido como Emilio Yang, figura en dichos grupos y, de ser efectivo, señalar qué antecedentes lo respaldan, indicando quien lo propuso para la ocasión”.
El 10 de octubre del 2022, Karol Cariola, se contacta con Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, a quien luego de saludarle le pide un favor.
Karol Cariola: Disculpa que te moleste. Tengo un conocido Chino, que es empresario, yo he trabajado con el varías veces y está tratando de ayudar. A una persona que está varada en el aeropuerto desde el viernes. Xq perdió unos documentos en el Viaje.
Manuel Monsalve: Envíame los datos de la persona.
Enseguida, la Fiscalía hace la precisión: “La imputada envía el contacto de Emilio Yang а Manuel Monsalve para que gestione el ingreso del sujeto que tendría problemas en el aeropuerto”.
Sobre este punto, también se solicitaron diligencias a la PDI. “Con la finalidad de individualizar al sujeto por el cual intercede la diputada, solicitar a Policía Internacional que indique el o los sujetos a quienes no se le permitió el ingreso al país y fueron expulsados desde el aeropuerto internacional de Santiago en el mes de octubre del 2022, que sería de nacionalidad China, determinando su identidad y motivos por el cual no se les permitió el ingreso. En caso de que el ingreso no se hubiese permitido por tener antecedentes penales, remitir la documentación respectiva”, dice el texto.