Un nuevo revés judicial enfrentó el exalcalde de Recoleta y dirigente comunista, Daniel Jadue, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena junto a exfuncionarios municipales por el millonario perjuicio previsional causado al municipio. El fallo obliga a reintegrar más de $56 millones —equivalentes a 818 UTM— tras acreditarse atrasos en el pago de cotizaciones previsionales durante los años 2015 y 2016, lo que generó multas e intereses aplicados por AFP, Isapres y el Instituto de Previsión Social. La causa se originó en un informe de la Contraloría, que denunció irregularidades en el manejo de fondos públicos.
Durante el juicio, Jadue y los exjefes de Educación, Control y Finanzas del municipio defendieron los pagos atrasados, argumentando dificultades administrativas como retrasos en las transferencias del Ministerio de Educación y la baja de ingresos por menor asistencia escolar. Sin embargo, los tribunales sostuvieron que el municipio debió prever tales situaciones y calificaron la gestión como una “descuidada administración del presupuesto municipal”, estableciendo responsabilidad civil por el daño ocasionado.
La defensa del exalcalde alegó que se vulneró el debido proceso, ya que no se habría realizado un verdadero examen de cuentas, requisito clave para el juicio, y que la notificación de los cargos fue extemporánea. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó el recurso de queja, no por el fondo de los argumentos, sino porque fue presentado fuera de plazo. Con el fallo firme, Jadue y los demás condenados deberán devolver la suma al municipio, en un episodio que tensiona aún más el presente político y judicial del exjefe comunal, quien ya enfrenta otras causas abiertas en la justicia.
Ask ChatGPT