Vallejo, reiteró este jueves las críticas del Ejecutivo al plan del candidato republicano José Antonio Kast, quien propuso reducir en US$6 mil millones el gasto fiscal en caso de llegar a La Moneda. La ministra señaló que, si bien las intenciones pueden ser legítimas, es indispensable acompañar las promesas con mecanismos concretos de implementación.
En entrevista con Súbela Radio, Vallejo afirmó que «las promesas sin plan son promesas vacías» y recalcó que recortes de gran magnitud requieren transparencia sobre las áreas que se verían afectadas. En esa línea, recordó que más del 80% del presupuesto nacional corresponde a gasto fijo por ley, asociado al funcionamiento de servicios públicos esenciales como salud, educación y seguridad.
La ministra insistió en que los electores deben contar con información clara respecto al impacto de las propuestas antes de la segunda vuelta presidencial. «Es importante votar con plena conciencia de los efectos que implica cada decisión», señaló, agregando que los ajustes fiscales no deben traducirse en menores beneficios sociales ni afectación al funcionamiento del Estado.

