Atentos
Sin categoría

Gasto fiscal: Republicanos atribuyen críticas del Gobierno a «nerviosismo»

El Partido Republicano salió al paso de las críticas en torno a la propuesta de José Antonio Kast de recortar 6 mil millones de dólares en gasto fiscal, apuntando a un nerviosismo en el Gobierno.

En una semana marcada por los cruces entre Gabriel Boric y José Antonio Kast, el jefe de bancada del Partido Republicano, Cristián Araya, afirmó que el oficialismo “está nervioso” por el avance de Kast y aseguró que su sector respaldará al candidato opositor que llegue a la segunda vuelta.

“Somos nosotros quienes tenemos realmente complicado, nervioso, incluso podríamos decir que angustiado a frenteamplistas y comunistas”, aseguró, agregando que “nosotros reafirmamos que apoyaremos al candidato de oposición que pase a la segunda vuelta”.

La controversia comenzó tras la cadena nacional del pasado martes, cuando el mandatario — sin mencionarlo directamente — cuestionó la propuesta republicana de reducir en 6 mil millones de dólares el gasto público, advirtiendo que afectaría derechos sociales como la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Kast respondió con dureza, acusando al jefe de Estado de “cobardía, mentiras y corrupción”.

Frente a ello, el presidente defendió su mensaje y reafirmó que el gobierno protegerá los derechos sociales, pese a que el abanderado republicano insiste en que sus recortes no tocarán áreas sensibles como la PGU.

Las críticas hacia Kast no solo provinieron del Ejecutivo. La candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, volvió a poner en duda su plan de ajuste fiscal.

En el programa El Candidato, advirtió que aplicar una reducción tan drástica podría frenar el crecimiento, afectar el empleo y tensionar la paz social.

Desde el comando de Matthei, el ex ministro de Justicia Carlos Maldonado sostuvo que Kast representa una derecha extrema y polarizante, advirtiendo que su eventual gobierno podría llevar al país a un estancamiento.

“No da lo mismo por quién se vote en primera vuelta. Porque si queremos un gobierno de José Antonio Kast…Un gobierno de extremos, un gobierno que va a polarizar el país, que por lo tanto probablemente va a seguir Chile estancado en el debate político, sin avanzar. Para cambiar un extremo por otro”, afirmó.

A ello se suma el apoyo del gobernador de Arica, Diego Paco (RN), quien decidió respaldar públicamente al republicano, uniéndose a los descuelgues del diputado Miguel Mellado y del senador Alejandro Kusanovic.

El senador UDI y miembro del comando de Matthei, Juan Antonio Coloma, restó dramatismo al hecho, subrayando que lo importante son las propuestas de su candidata en materia de salud, seguridad y empleo.

“Ha demostrado saber y poder hacer las cosas, que es la gran diferencia. Si alguien se desembarca, bueno, es parte de la vida no más”, lamentó.

En este panorama, los últimos sondeos mantienen a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando la carrera presidencial.

La encuesta Criteria ubica a Jara con un 27%, tres puntos menos que la medición anterior, seguida de Kast con un 26%, mientras Evelyn Matthei sube tres puntos y alcanza el 17%.

Noticias relacionadas

Se confirma el “criterio Dorothy Pérez”: profesores que paralicen tendrán descuentos por días no trabajados

ATENTOS CHILE

Vacunados en Chile superan los 71 mil a horas de iniciado el proceso masivo de inoculación

Atentos

Contraloría detecta que 3.532 funcionarios públicos usaron licencias médicas de doctores investigados por fraude

ATENTOS CHILE