Atentos
Pymes Regional

FOSIS y SERCOTEC firman convenio para facilitar el éxito de emprendedores y Pymes del Maule

Con el objetivo central de poner al Maule y a Chile en marcha, los directores regionales del FOSIS y SERCOTEC, Alejandro Muñoz y Gerardo Castillo, respectivamente, acordaron generar un mayor y efectivo encadenamiento entre sus distintos servicios de Gobierno para estimular, apoyar y mejorar efectivamente el quehacer de miles emprendedoras, emprendedores y pequeños empresarios maulinos.

En presencia de otras diversas autoridades los responsables regionales del FOSIS y SERCOTEC sellaron un inédito convenio de colaboración que los compromete a trabajar a nivel regional, de manera coordinada y complementaria, concretando durante los próximos dos años diferentes acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo productivo de emprendedores y Pymes.

“Hemos constatado que hay muchos emprendedores a quienes les va bien gracias al apoyo del FOSIS, pero llegan a cierta instancia y quedan un poco a la deriva y con este acuerdo queremos que efectivamente tengan una valoración y oportunidad real de SERCOTEC para que puedan acceder a un financiamiento aún mayor, que motive a muchos emprendedores para que se atrevan a perseverar e innovar y les vaya mucho mejor, gracias a los distintos beneficios que entrega el Gobierno”, explicó Alejandro Muñoz.

ESTRATEGIAS

El convenio establece difundir entre los usuarios del Programa “Yo Emprendo – Avanzado” del FOSIS, la oferta programática de SERCOTEC que sea pertinente, incorporando además en al menos un instrumento emprende SERCOTEC 2020, un criterio de evaluación que priorice a beneficiarios del FOSIS.

Asimismo acercará el trabajo del FOSIS a los Centros de Negocios SERCOTEC de las cuatro cabeceras provinciales de la región, para que usuarios de los Programas “Yo Emprendo” puedan acceder a capacitación y asesorías en diferentes áreas, como alfabetización digital, contabilidad, marketing y difusión, entre otros.

“Así estaremos entregando una posibilidad y oportunidad concreta para que los maulinos puedan acceder a esta red de fomento productivo del Gobierno, única en el mundo, que comienza en el FOSIS, pasa por SERCOTEC y puede terminar después en CORFO. Buscamos instaurar una nueva derivación de forma más fácil y sencilla para que quienes quieran emprender y crecer puedan hacerlo con éxito gracias a todo nuestro apoyo”, enfatizó Gerardo Castillo.

Noticias relacionadas

CREA, Feria de las Pulgas y Macroferia, entre otros recintos municipales de Talca, no funcionarán los días 18 y 19 de septiembre

ATENTOS

Región del Maule registra significativa caída en delitos de violencia intrafamiliar contra mujeres

Diario Atentos

Talca será sede de XXIV Reunión del Comité de Integración Paso Pehuenche

Diario Atentos