Atentos
Economía Regional Trabajo

FOSIS permite la reconversión laboral de recolectoras afectadas por incendios forestales

A casi siete meses de los incendios que asolaron diversas comunas del Maule, dañaron distintas fuentes de trabajo y afectaron directamente la economía de miles de familias, el Gobierno a través del FOSIS continúa dando muestras claras de ocupación y cumplimiento de sus compromisos en materia de protección social, entrega de oportunidades y herramientas en favor de distintos sectores vulnerables que quedaron “de brazos cruzados” al perder su histórico oficio u ocupación.

Tal es el caso de 80 mujeres recolectoras de callampas -pertenecientes a la comuna de Empedrado-, quienes con la quema de vastas áreas de bosques vieron también arrasada su fuente de trabajo, tras dedicarse por décadas a la cosecha, secado y venta de hongos, lo cual constituía el principal ingreso y sustento para sus familias.

El FOSIS tendió una importante mano a estas esforzadas dueñas de casa a través de un programa especial denominado “Yo Emprendo Semilla – Emergencia”, creado exclusivamente tras los incendios para apoyar a quienes resultaron dañados por el fuego, y el cual también se está replicando en otras comunas y otros rubros, tal como sucede en San Javier o Constitución.

En el caso de Empedrado a través de esta iniciativa las 80 recolectoras han asistido a clases de formación y charlas de género en su propia comuna, a objeto de reconvertirse laboralmente y completar su nuevo plan de negocio, desarrollar talleres de elaboración y validación del mismo, ejecutar sus capacidades emprendedoras, obtener educación financiera, analizar el entorno y tender a una mejor comercialización de sus nuevos productos.

Actualmente el programa está en fase de compra y entrega de herramientas a cada una de las 80 usuarias, de acuerdo a lo aprobado en su plan de negocio, el cual se desarrolla cabalmente por estos días con la entrega de las respectivas maquinarias e insumos que las propias usuarias eligieron, merced a un aporte individual correspondiente a los 500 mil pesos.

De hecho, un grupo importante ya recibió sus flamantes lavadoras y secadoras para dedicarse a la lavandería, mientras otras mujeres aplicarán su esfuerzo y dedicación en otros rubros y oficios como la tala de bosque, repostería y amasandería, confección y bordados y comidas al paso, entre otros.

Posteriormente se realizará la etapa de asesoría y seguimiento, donde se continuará con el proceso de capacitación, apoyando personalmente a cada usuaria en su domicilio o local de trabajo, abordando temáticas como las prácticas de gestión de calidad, cuentas, gestión y marketing, además de otros talleres de comercialización.

Noticias relacionadas

Amplían oferta de licitación para transporte escolar gratuito en el Maule

Diario Atentos

Polémica en San Clemente por proyecto minero que se construirá en zona cordillerana de la Región del Maule

Diario Atentos

Estudiantes de Ciencias de la Educación de UTALCA campus Linares explicaron fenómenos naturales con experimentos

Diario Atentos