Con las Fiestas Patrias acercándose, las celebraciones masivas con consumo de alcohol son inevitables. En este contexto, es fundamental recordar que en Chile no existe un consumo seguro si se va a conducir : cualquier cantidad de alcohol puede ser detectada por un alcotest, y la ley sanciona desde 0,3 gramos por litro de sangre . Por lo tanto, la regla es clara: si vas a beber, no manejes.
La gravedad de la infracción depende del nivel de alcohol en la sangre: conducir bajo la influencia del alcohol corresponde a 0,31 g/la 0,79 g/l, mientras que conducir en estado de ebriedad supera 0,8 g/l. Las multas incluyen suspensión de la licencia de conducir —hasta 2 años en caso de ebriedad— y multas de 1 a 10 UTM. En caso de accidentes con lesiones o muerte, las penas pueden llegar hasta 10 años de cárcel , además de la inhabilidad de por vida para conducir y el comiso del vehículo.
La académica Claudia Rodríguez, de la Universidad de los Andes, recuerda que el año pasado se registraron 1.500 siniestros viales , con 70 fallecidos, donde la conducción bajo alcohol fue una de las principales causas. Como salubrista, hace un llamado a la prudencia ya construir movilidad segura , evitando cualquier acción que aumente los riesgos en las vías durante las celebraciones.