Atentos
Comunas Eventos Regional

“Fiesta de la Chilenidad” de Parral se extiende hasta el sábado debido a inclemencias climáticas

Como todo un éxito han calificado las autoridades locales, la cuarta versión de la “Fiesta de la Chilenidad” organizada por la Municipalidad de Parral, evento que se ha posicionado dentro de los más importantes de la región, y el primero en el Maule Sur.

Durante la jornada de ayer cerca de 15 mil personas disfrutaron del evento que -como todos los años-, cuenta con espectáculos musicales, stands de productos típicos, ramadas de humo, trilla a yegua suelta, juegos para niños, food trucks, competencia de rayuela y el tradicional Campeonato de Cuecas Premiadas, entre muchas otras atracciones.

En este sentido, debido al éxito -y en parte a las inclemencias del tiempo que afectaron el normal funcionamiento de la actividad durante algunos días-, es que el municipio decidió extender los festejos hasta este próximo sábado 22 de septiembre.

“A pesar de las dificultades que se presentaron por la lluvia, hemos tenido una maravillosa celebración familiar. Quisimos ser responsables con nuestra gente, y por eso durante dos días decidimos poner en pausa la festividad. No obstante, también decidimos extender las celebraciones hasta este sábado 22”, indicó la alcaldesa, Paula Retamal.

La primera autoridad comunal agregó que “nuestra Fiesta de la Chilenidad, no es sólo una carpa para baile, sino que es una celebración familiar e integral, donde prima la seguridad, el grato ambiente y donde hay panoramas para todos los gustos. Sin duda, seguiremos siendo la mayor fiesta criolla de la región, donde lo más importante es la gente y la gran familia parralina”, puntualizó.

Noticias relacionadas

Creación de empresas crece 2,3% durante mayo en la Región de Maule pese a pandemia

Diario Atentos

Agricultores de San Clemente podrán impulsar sus emprendimientos productivos con el apoyo de INDAP

Diario Atentos

En Región del Maule se ejecutará proyecto para fomentar conservación y protección de árbol en peligro de extinción

Diario Atentos