Atentos
Sin categoría

Exministro de Justicia por crimen organizado: «Hay una clara falta de acción del Estado, particularmente desde el Ejecutivo”

Este lunes, 6 suboficiales del Ejército fueron detenidos tras ser acusados de participar de una banda criminal que transportaba droga a Santiago desde el norte del país.

Tras ello, la institución dio a conocer que los uniformados fueron dados de baja.Sobre ello, el exministro de Justicia, exsenador y abogado socio de CPA Legal, José Antonio Gómez, afirmó en CNN Chile Radio que “es sumamente grave lo que estamos viviendo en el ámbito de la corrupción. No solo está esta noticia, sino que hace poco hubo carabineros que fueron dados de baja. La PDI tiene problema, el Poder Judicial, el Ministerio Público”.

Y añadió que “todos sabemos que cuando el crimen organizado logra este objetivo, que es que el Estado esté bajo su control, ya perdimos la batalla. Y en ese sentido, creo que es necesario tomar medidas inmediatas”.

En esa línea, comentó que hay “varios antecedentes” que muestran que la situación respecto a la corrupción es “muy compleja”, por lo que se requiere “asumir estos temas en profundidad desde el punto de vista de la investigación, de la prevención de los delitos que se están cometiendo y cómo el crimen organizado está penetrando a instituciones que son relevantes para la comunidad”.

“La tarea del Estado, en este caso, y particularmente el gobierno, pasa porque tomemos medidas que sean claras y concretas respecto a lo que es la penetración del crimen organizado a las instituciones”, acotó.

El abogado recalcó que es necesario tener claridad sobre las sanciones que se apliquen y en la “investigación profunda que hay que hacer respecto del dinero, de los recursos, cómo se están intentando comprar instituciones. Tenemos un problema de Gendarmería extremadamente grave”.

También calificó como grave la situación en el Ministerio Público, donde hay fiscales que “hoy día están siendo investigados por temas de relación con el narcotráfico o el crimen organizado”.

Por otro lado, Gómez criticó que en Chile “los problemas se resuelven con un proyecto de ley o con crear organizaciones nuevas desde la perspectiva del funcionamiento del Estado. Yo creo que la ley es muy importante, tiene sanciones muy severas, sirve mucho para la aplicación de esas sanciones”.

Pero apuntó a que hay una “clara falta de acción, en este caso, del Estado, particularmente desde el Ejecutivo”.

Planteó que se requiere “el Estado Mayor Conjunto de seguridad, es decir, una institucionalidad que le permita al Gobierno, a las instituciones, perseguir el crimen organizado, pero desde el análisis completo de todas las instituciones en que participa la UAF, el CMF, los servicios de inteligencia, todo esto tiene que ser liderado por el presidente de la República”.

Si no lo hacemos pronto, vamos a caer en el problema que tiene Ecuador y otros países del mundo hoy día que han sido penetrados por las organizaciones criminales”, sentenció.

Noticias relacionadas

«Le pido disculpas al pueblo de Iquique»: Presidente Boric y polémica por 21 de mayo

Atentos.cl

PS informa muerte de exsubsecretaria Javiera Montes, hija del ministro Carlos Montes

Atentos.cl

Revelan que seremi de Vivienda de Tarapacá autorizó 7 traspasos por $1.060 millones en solo un día a Fundación EnRed Social

Atentos.cl