Para la gran mayoría de los chilenos la seguridad es actualmente el principal problema que enfrenta el país. Por eso, para los candidatos presidenciales el tema ha sido un caballito de batalla que han buscado sacar a relucir presentando una serie de medidas.
Esta vez, es el turno de Evelyn Matthei. La candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, que durante meses lideró las encuentas y hoy busca recuperar la senda en los sondeos, presentará sus medidas para enfrentar la inmigración ilegal bajo el lema: “Vamos a proteger Chile”.
En total, son seis las medidas que buscará impulsar Matthei en torno a temas fronterizos. Y lo hace en medio de las tensiones con José Antonio Kast por el tono que está tomando la campaña en el sector.Lo primero que propone es cerrar la frontera.
“En un año vamos a tener la frontera totalmente cerrada”, sostienen desde el comando.Además, se detalla que utilizaran importantes recursos, tecnología y medios para blindar la frontera y para eso crearán una Policía Militar Fronteriza.
La segunda es que expulsarán a 3.000 reos extranjeros y 10.000 inmigrantes irregulares con órdenes vigentes.
Otra iniciativa que buscarán sacar adelante es tipificar como delito el ingreso clandestino a suelo nacional. Desde Enrique Foster 203 sostienen que darán apoyo a un proyecto de ley que busca -precisamente- tipificar como delito el ingreso clandestino.
Y la más novedosa sería que “se acabaron las parrillas callejeras y los ruidos molestos”. Matthei propone que “ayudaremos a los municipios a mantener el orden en calles, plazas y espacios públicos. No van a seguir soportando ruidos molestos, parrillas callejeras, ocupaciones ilegales o tránsito de motos en veredas”.
La número seis y última es entregarán a los municipios información de los condenados de alto riesgo, para prevención local, que están próximos a salir en libertad. Y los extranjeros que salgan de los recintos penitenciarios tendrán expulsión inmediata.