Atentos
Sin categoría

Estudio de Oxford Economics reveló que Santiago lidera el ranking como la mejor ciudad de Latinoamérica

antiago de Chile se posicionó en el primer lugar a nivel Latinoamericano en el ranking Global Cities Index 2025 de Oxford Economics.

Se trata de un estudio anual que analiza a mil ciudades alrededor del mundo, ordenándolas según su puntaje en diferentes materias: economía, capital humano, calidad de vida, medio ambiente, y gobernanza.

“El Índice Global de Ciudades ofrece un enfoque holístico y basado en datos para la clasificación de ciudades, calificándolas no solo por su desempeño económico, sino también considerando otras dimensiones importantes que influyen en su posición a nivel mundial”, explican desde Oxford Economics.

A nivel global, el Top 10 de ciudades lo comprende:

1. Nueva York, Estados Unidos

2. Londres, Reino Unido

3. París, Francia

4. San José, Estados Unidos

5. Seattle, Estados Unidos

6. Melbourne, Australia

7. Sídney, Australia

8. Boston, Estados Unidos

9. Tokio, Japón

10. San Francisco, Estados Unidos

A nivel global, la capital se posicionó en el puesto #160, superando a otras metrópolis de la región como Buenos Aires (#192), Ciudad de México (#253), Lima (#296) y Bogotá (#300), entre otras.Santiago no fue la única ciudad chilena dentro del listado, Valparaíso (#345) y Concepción (#382) también destacaron tanto a nivel general como regional.

La ciudad puerto quedó en el lugar #9 a nivel latinoamericano, mientras que la capital penquista se situó en el puesto #14 en la región.

Volviendo a Santiago, la metrópolis obtuvo el siguiente puntaje en cada ítem del ranking, que recordemos va desde el puesto #1 al #1000 para cada categoría:

1. En materia de Economía, indicador que mide el tamaño, la estructura y el crecimiento económico de cada ciudad, la capital chilena se ubicó en el puesto #180 de mil.

2. En cuanto a Capital Humano, Santiago se posicionó en el lugar #33, siendo su categoría mejor evaluada y superando a otros referentes globales como Oslo, Copenhagen, Seattle, San Francisco. Esta mide el entorno educativo y empresarial de cada ciudad, en conjunto con las tendencias demográficas.

3. La metrópolis chilena se quedó con el puesto #367 en la dimensión de Calidad de Vida. Esta mide los beneficios de vivir en la ciudad y el bienestar de los residentes, abarcando los resultados financieros y de salud, así como el acceso a servicios.

4. La peor posición en el ranking la obtuvo en la categoría de Medio Ambiente, en la segunda mitad del ranking, con el lugar #553. Esta contiene indicadores que miden el entorno natural de cada ciudad en relación con los problemas relacionados con el cambio climático.

5. Por último, el ítem de Gobernanza —que mide la estabilidad política de una ciudad y el grado de protección de los derechos de los residentes— situó a Santiago en el puesto #296.

Noticias relacionadas

Diputado Celis (RN) denuncia performance «de connotación sexual» inspirada en «La Naranja Mecánica» en Junji de Viña del Mar

Atentos.cl

Adulta mayor cae por escaleras de local de votación en La Serena

Atentos.cl

Colo Colo goleó a la UC y se quedó con la Supercopa

ATENTOS