Atentos
Nacional

Este lunes arranca tramitación de la reforma para habilitar el segundo proceso constituyente

Este lunes comienza en la Comisión de Constitución del Senado la tramitación de la reforma para habilitar el segundo proceso constituyente.

En la instancia buscan despachar el proyecto esta semana para que la próxima pueda ser votado en Sala y enviado a la Cámara de Diputados para su segundo trámite.

El senador Matías Walker (ex DC), que lidera la mesa, aclaró que no buscarán realizar grandes modificaciones al documento ya acordado.

“La idea es no introducir mayores modificaciones al texto, ya que es fruto de un acuerdo. Hubo una comisión redactora mandatada por los partidos”, dijo.

La discusión en los últimos días ha estado centrada en los posibles cambios que podrían buscar hacer algunos miembros de Apruebo Dignidad al documento.

Las principales acusaciones de aquellos sectores son un “excesivo tutelaje” del proceso y la participación ciudadana.

Ante eso el diputado Jorge Alessandri (UDI) sostuvo que Chile Vamos no los permitirá.

“Debiéramos pensar en lograr los votos necesarios para sacar el acuerdo, 4/7, no intentar sumarlos a todos porque nunca van a estar todos contentos”, afirmó.

“Hay firmante que han dicho que le van a cambiar cosas (al acuerdo). En Chile Vamos vamos a ser duros y si alguien quiere cambiar algo sustancial nos vamos a salir de esa votación”, lanzó.

Sin embargo el diputado Luis Cuello (PC) sostuvo que fue Chile Vamos que, en un principio, quiso realizarle modificaciones al documento, aunque finalmente no lo consiguieron.

“Digamos la verdad: acá la derecha es la que buscó cambios de última hora, forzó un cambio de redacción fallido para darle más poder a los expertos. Pero no fue bien pensado porque finalmente los expertos seguirán limitados a hacer propuestas meramente formales”, acusó.

“Cumplimos con el acuerdo, buscando por supuesto introducir más elementos democráticos”, agregó.

Los partidos buscan que la reforma que habilitará el proceso constitucional sea despachado lo más rápido posible del Congreso, para que los plazos que se impusieron para el funcionamiento del Consejo Constitucional puedan cumplirse.

Noticias relacionadas

Ministra Undurraga visita Malloa para constatar en terreno los daños que provocó el aluvión tras las fuertes lluvias que afectaron la zona centro del país

Atentos

Sernac dispuso de sitio web para conocer detalles del proceso de pago de compensación por colusión del papel

Diario Atentos

Seguimiento de Emmelyn: hombre escapa de Carabineros en medio de un bosque

ATENTOS