Desde el oficialismo y a través de una declaración pública, 53 diputadas y diputados manifestaron su rechazo al avance del proyecto Dominga, al que acusan de “amenazar gravemente la biodiversidad del país, debilitar la confianza en las instituciones y estar vinculado a algunos de los mayores escándalos de corrupción en Chile”.
Recordemos que fue durante la jornada de ayer miércoles 11 de junio que el Tribunal Constitucional (TC) dio luz verde al proyecto minero. Esto, en un fallo clave sobre competencias ambientales.
Según indicaron en la declaración, el proyecto ubicado en La Higuera, región de Coquimbo, “es pan para hoy para los poderosos, y hambre para mañana para la biodiversidad y la democracia”.
Igualmente, apelan a que dicha zona forma parte del Archipiélago de Humboldt, uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta.
En esa zona habita el 80% de los pingüinos de Humboldt, delfines únicos en aguas frías y se alimentan ballenas fuera de la Antártica.
“Ese equilibrio es muy frágil. Si se destruye, es irrecuperable y se pierde para siempre”, afirmaron en la misiva.
A la vez, la declaración recuerda que el proyecto ha sido rechazado en tres ocasiones por el Comité de Ministros, respaldado por informes técnicos de CONAF y del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que advierten que Dominga “subestima sus impactos y presenta serias deficiencias”.
Igualmente, cuestionan que -mientras el caso está hoy en la Corte Suprema- el ministro Jean Pierre Matus no se inhabilitó, acusan, por su vínculo con un abogado ligado al proyecto, quien posteriormente presentó una querella contra la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.
A eso suman inhabilidades en el Tribunal Constitucional que, a juicio de los firmantes, “debilitan la confianza pública y generan una sensación de captura institucional por parte de intereses privados”.
Asimismo, denuncian que Dominga está vinculado a algunos de los mayores casos de corrupción de las últimas décadas, como el Caso Penta, los Pandora Papers y el Caso Hermosilla; este último responsable de provocar la salida del exdirector general de la PDI, Sergio Muñoz, y de abrir investigaciones por redes de tráfico de influencias con el exfiscal Manuel Guerra como protagonista.
Los parlamentarios cuestionaron, además, el relato de progreso que promueve el proyecto de la empresa Andes Iron.
“Se argumenta que Dominga traerá desarrollo a La Higuera. Pero los datos lo desmienten. No se trata de estar contra la minería, sino de exigir una minería moderna, con reglas claras y beneficios reales. Dominga no es eso”, sostuvieron.