Atentos
Ciencia Regional Salud

Encuentro científico de estudiantes de carreras de la Salud realizó la Universidad Autónoma en Talca

La Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el II Encuentro Científico de Estudiantes y V Jornada “Agentes de Cambio”, actividad que contó con la presencia de alumnos y docentes de las sedes de Temuco y Santiago, quienes llegaron hasta la Universidad Autónoma sede Talca para presentar sus proyectos de investigación.

En la jornada se desarrollaron veinte ponencias orales que incluían casos clínicos e investigativos, y ocho posters, que correspondían a agentes de cambio en distintas instituciones y comunidades. Es importante fomentar la exploración de los estudiantes, que comienza cuando ingresan a la educación superior.

La Coordinadora de Unidad Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma y organizadora de la jornada científica, Eliana Letelier, aseveró este postulado: “Como universidad nos acreditamos en investigación, los chicos desde primero tienen inquietudes, entonces hay que rescatar esas inquietudes y guiarlos en su quehacer de investigación. El método de investigación es muy riguroso, para llegar a buen término y a una buena publicación, es necesario que los docentes vayan formando a los alumnos. Esa curiosidad y esa indagación a veces es innata o a veces el alumno la va adquiriendo con la tutoría del docente y se logran buenos resultados”, destacó Letelier.

Mientras se realizaban las exposiciones orales en el aula magna, en el patio central de la casa de estudios se presentaron los posters, actividad que consistió en la presentación de un proyecto, el cual fue implementado en una institución o establecimiento.

En esta disciplina es que un grupo de alumnos de fonoaudiología de la Universidad Autónoma sede Talca, realizó una intervención en el Hogar de Cristo de la capital regional, que buscaba que los adultos mayores salieran de la rutina realizando trabajos en una huerta medicinal.

En la jornada se presentaron investigaciones originales desarrolladas bajo criterios de rigor metodológico en el área de ciencias básicas, ciencias aplicadas o área clínica, que fueron realizadas por estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de las distintas sedes que tiene la Universidad Autónoma de Chile.

Noticias relacionadas

257 nuevos casos marcan mayor cifra diaria de contagios con Covid-19 del último tiempo en el Maule

Diario Atentos

Médico del programa “Becas Maule” llama a vacunarse para bajar número de casos y muertes por Covid-19

Diario Atentos

Fiesta Costumbrista del Chancho Talca 2022 calienta motores con “Chancho Tour” por comunas vecinas 

ATENTOS