Un reciente informe del centro de estudios Horizontal reveló que el empleo público en Chile habría superado el millón de funcionarios, alcanzando las 1.073.577 personas al cierre de septiembre de 2024. La cifra contrasta con los 930.918 funcionarios reportados oficialmente por el Ministerio de Hacienda en diciembre del mismo año, cuando se debatía el reajuste del sector público. El estudio se basó en datos de la Dirección de Presupuestos (Dipres), el INE y solicitudes por Ley de Transparencia.
El análisis identificó un fuerte crecimiento del empleo público en áreas sociales y descentralizadas, destacando a los municipios, salud y educación. Solo diez comunas explican el 36 % del aumento municipal entre 2022 y 2024, con Quilicura, Osorno y Chillán a la cabeza. En el ámbito universitario, la Universidad de La Frontera lideró la expansión con 4.623 nuevos trabajadores, seguida por la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso.
Horizontal advirtió que no existe un registro nacional unificado y actualizado del personal público, lo que complica la trazabilidad y gestión eficiente del recurso humano estatal. Entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, el Gobierno Central y los municipios sumaron 104.076 nuevos funcionarios, una cifra que se compara con los incrementos de las administraciones de Michelle Bachelet (+118.755) y Sebastián Piñera (+82.326) en períodos similares.