Un importante procedimiento policial se llevó a cabo en la región de La Araucanía, luego de que se detuviera a una banda delictual que cometía varios delitos económicos.
El operativo dejó a 41 personas arrestadas, entre ellas, a un funcionario activo del Poder Judicial.
El procedimiento fue denominado «Operación Imperio» y se inició hace casi un año, en octubre de 2024.
La banda fue detenida por los delitos de lavados de activos, obtención fraudulenta de créditos, fraude de seguro, asociación ilícita, estafa, delito tributario y obstrucción a la investigación, entre otros delitos.
La investigación la llevó a cabo personal de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI).
Según expusieron en el matinal del 13, Tu Día, la banda delictual se trata de un grupo familiar detenida por lavado de activos, que venía cometiendo una serie de delitos económicos y fraudes fiscales desde el año 2016.
«Es evidente la cantidad de especies recuperadas. El valor que ello conlleva. Eso para poder proyectar el patrimonio vinculado a este proceso investigativo, donde hay más de 40 personas detenidas, donde hay distintos roles en la misma», destacó el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.
«Cuando se desarrollan investigaciones de esta naturaleza, estamos privilegiando seguir la ruta del dinero. Ir por los bienes, no sólo por las personas. Cuando se tratan de redes criminales, quedarnos sólo en los pequeños incidentes, no permite desbaratar a las asociaciones criminales y sus redes», señaló el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.
Entre las 41 personas detenidas se encuentra un funcionario activo del Poder Judicial.
Se trata de un funcionario del Tribunal del Juicio Oral de Temuco.Según confirmó el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, la avioneta que fue incautada era propiedad del funcionario del poder Judicial.
Asimismo, el fiscal detalló que el funcionario «cumplía labores de testaferro, es decir, facilitaba las acciones de lavado de activos registrando su nombre en los bienes que eran adquiridos por los líderes de la asociación».
Vale consignar que las autoridades a cargo de la investigación establecieron que la organización tiene, de manera preliminar, un patrimonio ilegal de más de 3 mil millones de pesos, los cuales corresponden a inmuebles de alta valorización, vehículos de alta gama en Chile y en el extranjero, entre otros.