El Servicio Electoral (Servel) aceptó la candidatura a diputado por el Distrito 9 de Daniel Jadue (PC), aunque la última palabra la tendrá el Segundo Tribunal Electoral (TER) de Santiago, que debe resolver en los próximos días una impugnación presentada por Renovación Nacional. La petición se funda en el artículo 16 de la Constitución, que contempla la pérdida del derecho a sufragio de quienes están acusados por delitos con pena aflictiva, condición que pesa sobre Jadue en el caso “Farmacias Populares”, donde se le imputan fraude al fisco, cohecho, estafa y delito concursal.
En el oficialismo, la postulación del exalcalde de Recoleta ha resultado incómoda, sobre todo para la abanderada comunista Jeannette Jara, quien ha debido aclarar públicamente su distancia con él tras comentarios que Jadue emitió desde su arresto domiciliario. Aunque en el Partido Comunista defienden su candidatura como una herramienta para movilizar votos parlamentarios, analistas advierten que la permanencia de Jadue en la papeleta tensiona la campaña presidencial de Jara y genera roces con aliados como el Partido Socialista.
La oposición, en tanto, observa un escenario de doble filo: la presencia de Jadue en la papeleta refuerza la competitividad del PC en un distrito históricamente favorable a la izquierda, lo que debilita a Chile Vamos y Republicanos. Sin embargo, también les permite levantar un discurso de probidad y rechazo a candidatos con causas judiciales pendientes. Expertos apuntan a que, si finalmente logra mantenerse en carrera, Jadue podría transformarse en una figura victimizada y difícil de contener, tanto en la disputa electoral como en un eventual Congreso con mayor peso del comunismo.