Este domingo, se dio a conocer que la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, buscaría “advertir” sobre el uso del paracetamol o acetaminofén -ingrediente activo de Tylenol y uno de los fármacos más utilizados en el mundo- con un mayor riesgo de autismo.
Funcionarios federales confirmaron al The Washington Post que este lunes el mandatario estadounidense tiene previsto advertir sobre el uso del popular medicamento por parte de mujeres embarazadas.
Según los funcionarios, se han revisado investigaciones previas, incluido análisis publicados por investigadores de Mount Sinai y Harvard, que sugieren un posible vínculo entre el consumo temprano de paracetamol durante el embarazo y un mayor riesgo de autismo en los hijos.
Por lo que la administración Trump planea recomendar que las embarazadas eviten su uso en etapas tempranas, salvo en casos de fiebre.
Además, los funcionarios también confirmaron que se buscará promocionar a la leucovorina como un posible medicamento para el tratamiento del autismo.
Según el sitio Medline Plus, pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos del ácido fólico.Lñ
Los hallazgos anunciados por las fuentes del citado medio han generado debate dentro de la comunidad científica, donde gran parte de los expertos sostiene que las causas del autismo son mayoritariamente genéticas, y por lo tanto serían poco tratables.
De acuerdo a MedlinePlus, la causa exacta del autismo se desconoce. “Es probable que exista una serie de factores que pueden llevar a que se presente el TEA. Las investigaciones muestran que los genes pueden participar, ya que el TEA se da en algunas familias”, explican.
Asimismo, aseguran que “el incremento de niños con TEA puede deberse a un mejor diagnóstico y mejores definiciones del autismo“.
En la actualidad, las principales sociedades médicas consideran al acetaminofén como un analgésico seguro durante el embarazo, aunque recomiendan que toda mujer embarazada consulte con su médico antes de consumirlo. Lo que ocurre con cualquier fármaco en este periodo sensible.