Atentos
Salud

Cuestionan presupuesto de casi $900 millones para programa de acompañamiento a niños trans

Una nueva controversia política se desató en el Congreso luego de conocerse que el Presupuesto 2026 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia incluye $890 millones para el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), dirigido a menores trans. La Oposición acusó al Gobierno de “persistir en una agenda ideológica”, pese a las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora sobre terapias hormonales en menores, que recomendó suspender la iniciativa.

Parlamentarios de Chile Vamos, Republicanos y el Partido Social Cristiano calificaron el financiamiento como “inaceptable” y “preocupante”, cuestionando la continuidad del programa mientras existen recortes en otras áreas sociales. Argumentaron que el Ejecutivo “desafía al Congreso” y que el PAIG carece de base científica, asegurando que el programa ha derivado a menores a tratamientos hormonales, aunque oficialmente no los ejecuta.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social defendieron el presupuesto, señalando que el PAIG “responde a un mandato legal y promueve el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes trans”. Afirmaron que su objetivo es brindar acompañamiento psicosocial y reducir la exclusión y la vulneración de derechos, en concordancia con las leyes 21.120 y 21.430. El Gobierno insistió en que fortalecer el programa “contribuye a un Estado garante de derechos”, mientras la discusión promete tensionar nuevamente el debate presupuestario en el Congreso.

Noticias relacionadas

Más de 50 mil curicanos han recibido la primera dosis de vacuna contra el Covid-19

Diario Atentos

Directivos del Hospital de Curicó y usuarios trabajan para mejorar el funcionamiento del recinto

Atentos

Niño es sometido a compleja neurocirugía en Hospital de Talca para corregir trastorno de conducta severo

Diario Atentos