Las boletas de electricidad volverán a subir a fines de julio, con incrementos entre un 5% y un 10% en las principales ciudades del país, debido al ajuste semestral de tarifas. Según datos del Ministerio de Energía, el alza promedio nacional será de un 7,3%, impactando bolsillos ya resentidos por las alzas de comienzos de año. En ciudades como Santiago y Valparaíso, se prevé un aumento del 8%, mientras La Serena y Copiapó podrían superar el 10%.
El académico Humberto Verdejo, de la Usach, ejemplificó el impacto en el gasto doméstico: solo cuatro ampolletas eficientes (20W) encendidas cinco horas diarias pasarán de costar $648 mensuales a $693 en Cerrillos, considerando un alza del 7% en la tarifa. Refrigeradores, hervidores y otros aparatos eléctricos también verán incrementos proporcionales, afectando especialmente a familias de menores ingresos.
Para mitigar el golpe, el Ministerio de Energía mantiene abierta hasta el 15 de julio la tercera convocatoria para postular al subsidio eléctrico, dirigido a hogares vulnerables según el Registro Social de Hogares. El beneficio entregará pagos únicos de hasta $68.109 en la boleta de septiembre, alcanzando ya a más de 1,8 millones de hogares, de los cuales el 68% son liderados por mujeres y el 52% incluye personas adultas mayores.