Atentos
Gobierno Política

Crisis bilateral en desarrollo: Boric responde a medidas “anti-woke” de Trump y cancillería formaliza reclamo a EE.UU.

El presidente Gabriel Boric respondió con firmeza a la reciente medida impulsada por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, la cual instruye a sus embajadas a “tomar nota” de los países que promuevan políticas como aborto, eutanasia, derechos trans y diversidad. “Chile no acepta ningún tipo de tutelaje. Nuestra soberanía no se negocia”, señaló el mandatario a través de redes sociales, en un mensaje que marcó postura frente al anuncio estadounidense.

La declaración ocurre en medio de crecientes tensiones diplomáticas, luego de que el nuevo embajador estadounidense en Chile, Brandon Judd, afirmara que su país está dispuesto a trabajar con cualquier gobierno que resulte electo en segunda vuelta, aunque con algunos sería “más fácil entenderse” por afinidades ideológicas. Sus palabras fueron interpretadas como una intervención en asuntos internos, generando malestar en La Moneda.

Este viernes, el canciller Alberto van Klaveren confirmó que Chile enviará una nota de protesta formal a Estados Unidos, calificando las declaraciones del diplomático como “inapropiadas y desafortunadas”. “Hemos dejado en claro que expresiones sobre nuestro proceso político son inaceptables y representan una intromisión en asuntos internos”, señaló el ministro, reforzando que el Gobierno resguardará la autonomía y soberanía nacional ante cualquier señal externa considerada presión o condicionamiento.

Noticias relacionadas

Intendente Milad pide a alcaldes plantear sus problemas directamente con él y no por los medios de prensa

Diario Atentos

Ricardo Lagos: «No importa que gane el Apruebo o el Rechazo en esta vuelta, porque vamos a continuar con el debate constitucional»

ATENTOS

«Ya no tenemos comida»: Familia chilena atrapada en Bolivia pide ayuda urgente 

ATENTOS CHILE