Atentos
Sin categoría

Confirman cinco casos de fiebre escarlatina en Talca: qué es y cómo se contagia

En los últimos días, se confirmó la existencia de cinco casos de fiebre escarlatina en Talca, cuatro de los cuales corresponden a estudiantes.

Según consignó Diario El Centro, se trata de estudiantes del Liceo Técnico Profesional El Sauce y un adulto mayor. Por esta razón, las autoridades determinaron la suspensión de clases para el pasado lunes y este martes 29 de julio en este establecimiento.

Además, determinaron que el retorno a clases de este miércoles 30 sea con la utilización de mascarillas, tanto para el alumnado como para funcionarios.

¿De qué trata esta enfermedad y cuáles son sus riesgos asociados? A continuación te contamos todos los detalles.

Antes que una persona logre dimensionar lo que realmente le está afectando, podrá notar un notable sarpullido en su piel. Y es que esta enfermedad bacteriana debe su nombre (escarlata) al rojo de su erupción cutánea, que comienza a aparecer en distintas partes del cuerpo.

La escarlatina puede aparecer en personas que tengan faringitis estreptocócica, es decir, causada por estreptococos del grupo A.

Las bacterias liberan una toxina que genera el sarpullido antes descrito, así como un enrojecimiento de la lengua, explica Clínica Mayo. Además, la afección de salud está acompañada de dolor de garganta y fiebre alta.

Cabe destacar que alguna vez fue considerada una enfermedad grave en la niñez, sin embargo, su tratamiento con antibióticos bajó su peligrosidad. No obstante, el centro médico advierte que de no tratarse, puede provocar problemas al corazón, riñones y otras partes del cuerpo.

La razón por la que el mencionado liceo de Talca adoptó el uso de mascarillas para el retorno a clases radica en que la principal vía de contagio es a través de pequeñas gotas de saliva. De esta forma, la infección se contagia cuando alguien estornuda o tose.

Además, hay que considerar que la edad es un factor de riesgo. Niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 15 años son más propensos a contagiarse.

Tal como mencionamos, cuando una persona contrae escarlatina desarrollará una erupción cutánea que se caracteriza por su color rojizo brillante. Asimismo, al contacto, la piel puede sentirse como lija.

Usualmente, comienza en la cara o el cuello, para luego extenderse al torso, brazos y piernas. El color puede ser más intenso en las ingles, axilas, codos, rodillas, describe Clínica Mayo. Otro síntoma visible ocurre en la lengua, que también se vuelve roja y abultada.

Junto a estos, otros síntomas son:

Fiebre de 38 °C o más.
Escalofríos.
Garganta inflamada y roja. Pueden aparecer manchas blancas o amarillas.
Dolor abdominal.
Dolor de cabeza.
Náuseas o vómitos.
Ganglios linfáticos inflamados.

Noticias relacionadas

Presidente Boric pasó a librería de Madrid que homenajea a la poeta Gabriela Mistral

Atentos.cl

Regresa Sábado Gigante: Don Francisco confirma retorno después de 10 años de ausencia

Atentos.cl

Tiktoker británico lanza dura crítica hacia Valparaíso y se vuelve viral: «Nunca había estado en un lugar que apeste tanto»

Atentos.cl