La Comunidad Judía de Chile se refirió a una publicación que realizó el presidente Gabriel Boric en su cuenta de X, donde se refiere a la decisión de Israel sobre destruir todo edificio que permanezca en pie en Gaza y desplazar prácticamente a la totalidad de la población a una “zona humanitaria” si no se logra un acuerdo sobre rehenes y alto al fuego antes del 15 de mayo.
En concreto, el Mandatario escribió en sus redes sociales que “la historia juzgará con dureza a quienes ejecutan, apoyan y justifican el desplazamiento forzado y sufrimiento de un pueblo entero”.
“El Gobierno de Netanyahu ha cruzado una línea nuevamente. Chile condena este plan inaceptable que, de concretarse, implicaría una violación flagrante del Derecho Internacional”, añadió.
Recordemos que ayer, el Gobierno, a través del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, ya había condenado este anuncio.
En este sentido, desde la Comunidad Judía señalaron que “nuevamente, el mensaje del Presidente de la República, al referirse al conflicto en Medio Oriente, omite un aspecto esencial: la liberación inmediata e incondicional de los 59 rehenes israelíes que aún permanecen secuestrados por el grupo terrorista Hamás, en condiciones inhumanas y contrarias al Derecho Internacional Humanitario”.
“Este silencio selectivo, frente a un crimen tan flagrante, hiere a nuestra comunidad, y contradice los principios universales de derechos humanos que Chile históricamente ha defendido”, manifestaron.
Sumado a esto, valoran “vivir en democracia, lo que implica la posibilidad de tener diferencias legítimas con respecto a las decisiones de un Estado. Sin embargo, nos preocupa que, en lugar de promover una posición que busque el diálogo, se imponga una visión ideologizada que ignora el sufrimiento de las víctimas israelíes”.
“El derecho del Estado de Israel a existir y a defender a su población está amparado por el derecho internacional. Esperamos que las declaraciones de las autoridades contribuyan a la búsqueda del entendimiento y no a la división entre las comunidades que convivimos en Chile, especialmente en un contexto de preocupante aumento del antisemitismo”, afirmaron.
Finalmente, como Comunidad Judía de Chile reafirmaron su “compromiso con la paz, la convivencia y el respeto irrestricto del Derecho Internacional Humanitario. Condenamos con firmeza el sufrimiento de toda población civil. Para avanzar hacia una paz justa y duradera, es indispensable tener el coraje moral de condenar el terrorismo, exigir la liberación de los secuestrados y reconocer el derecho de todos los pueblos a vivir en seguridad y dignidad”.