El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, presentó el miércoles la candidatura del argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), para la Secretaría General de las Naciones Unidas.
El próximo secretario general de la ONU asumirá el 1 de enero de 2027 y entre los nombres que suenan con mayor fuerza se encuentran, además de Grossi, el de la expresidenta chilena Michelle Bachelet.
“Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi al cargo de secretario general de las Naciones Unidas”, anunció el canciller argentino, Pablo Quirno, a través de la red social X.
El canciller resaltó que Grossi “es reconocido internacionalmente por la extraordinaria tarea que viene desempeñando como director general del OIEA desde hace ya seis años, lo que demuestra su gran capacidad de liderazgo ante graves situaciones que afectan la paz y la seguridad internacional”.
“Estas herramientas son esenciales para ejercer el cargo de secretario general en el actual escenario internacional, que está marcado por nuevos desafíos, en un momento en que, a 80 años de su fundación, la Organización de las Naciones Unidas necesita consolidar reformas que fortalezcan su eficacia y renueven su prestigio internacional”, añadió Quirno.
La carrera por la Secretaría General se acelerará con la entrada del próximo año, en un proceso con distintas fases en la que los Estados miembros de la ONU podrán presentar a sus candidatos.
También suenan como posibles candidatas Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de Costa Rica; la ecuatoriana María Fernanda Espinosa; Mia Mottley, primera ministra de Barbados; Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL; y Jacinda Ardern, exprimera ministra de Nueva Zelanda.

